
Hacienda calma por fin a estos españoles: tranquilo, jamás te lo quitarán
Atento al aviso de Hacienda sobre qué pasará con tus bienes si no saldas las deudas existentes con el fisco
Si tienes una deuda con Hacienda, es natural sentir preocupación por posibles embargos. Sin embargo, es importante saber que no todos los bienes pueden ser embargados.
La ley protege ciertos elementos esenciales para tu vida diaria. Hoy, te explicamos cómo Hacienda maneja estas situaciones y qué bienes están protegidos por la ley.
Hacienda tranquiliza a muchos españoles: qué pasa si no pago mi deuda
Si no pagas una deuda en el plazo establecido, Hacienda puede iniciar un proceso de cobro. Este proceso puede incluir el embargo de bienes para recuperar el dinero adeudado.

Sin embargo, antes de llegar a este punto, Hacienda suele enviar varios avisos para informarte sobre la deuda y ofrecerte la posibilidad de aplazar o fraccionar el pago. Es fundamental que respondas a estos avisos y busques una solución para evitar medidas más drásticas.
¿Qué bienes no pueden embargarme por ley? Toma nota
Es importante destacar que, según el artículo 605 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, ciertos bienes están protegidos y no pueden ser embargados. Esta protección busca asegurar que puedas mantener una calidad de vida digna, incluso si tienes deudas pendientes. Entre ellos se incluyen:
- Bienes esenciales para la vida diaria: como alimentos, ropa y calzado necesarios para ti y tu familia.
- Instrumentos necesarios para el ejercicio de una profesión: herramientas o equipos indispensables para tu trabajo.
- Bienes de uso personal: como objetos de higiene personal y medicamentos necesarios.
- Salarios y pensiones: hasta el límite del salario mínimo interprofesional, para garantizar tu sustento.
Los bienes que sí podrían ser embargados
Aunque la ley protege ciertos bienes, otros pueden ser embargados si no se paga la deuda. Algunos ejemplos son viviendas o terrenos que poseas, coches, motos u otros medios de transporte y dinero en cuentas corrientes. También bienes de valor, como joyas, obras de arte o antigüedades.

Haz esto para evitar perder tus bienes
Para proteger tus bienes y evitar embargos, paga tus deudas y cumple con los plazos para evitar recargos. Si no puedes pagar, contacta a Hacienda para solicitar un aplazamiento o fraccionamiento.
Lee y responde a los avisos que recibas de Hacienda para estar al tanto de tu situación. Consulta con un profesional, si tienes dudas sobre tus derechos y obligaciones, busca asesoramiento legal o financiero.
Recuerda que Hacienda ofrece mecanismos para ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales sin afectar tus bienes esenciales. Mantener una comunicación abierta y proactiva con la Administración Tributaria es clave para resolver cualquier inconveniente de manera favorable.
Más noticias: