Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa o confusión mira su teléfono móvil mientras los logotipos de Orange, Vodafone y Movistar flotan a su alrededor con signos de interrogación amarillos.
ACTUALIDAD

Golpe inesperado a Movistar: saben que así no pueden competir contra Vodafone y Orange

Los clientes de Movistar encuentran en otras compañías unas tarifas más económicas y eso les puede empujar al cambio

Muchos españoles están tomando una decisión que hasta hace poco parecía impensable. En un momento donde cada euro cuenta, los consumidores comienzan a mirar con lupa sus facturas mensuales. Y comparan servicios de telefonía como nunca antes.

En este escenario, una de las compañías más importantes del país, Movistar, se lleva un golpe que no ha pasado desapercibido. Las cifras hablan por sí solas y el mercado reacciona.

Durante los últimos meses, las grandes operadoras han apostado fuerte por ofrecer paquetes completos con fibra, móvil, televisión y servicios extra. Sin embargo, no todos los usuarios necesitan tanto. Hay muchos perfiles que solo quieren una buena tarifa de móvil a un precio ajustado, sin complicaciones.

Una tienda de Movistar al fondo, un hombre sorprendido y en el círculo, unos billetes de 50 euros

Es ahí donde empiezan las comparaciones y Movistar no sale bien parado.

Movistar tiene la tarifa más cara

Al revisar las tarifas móviles más económicas de los tres grandes operadores se hace evidente por qué tantos usuarios están valorando cambiar de compañía. La propuesta de Vodafone, por ejemplo, es difícil de igualar. Es una tarifa con 25 GB de datos a velocidad 5G por solo 10 euros al mes.

Eso sí, esta oferta solo se puede contratar de forma online. Comenzó como una promoción puntual, aunque ahora se ha mantenido en su catálogo como opción permanente.

Por otro lado, Orange se sitúa en un punto intermedio con su tarifa Go Flex. Ofrece 120 GB a máxima velocidad por 15 euros mensuales durante seis meses. Además, permite gestionar el consumo de datos como el usuario prefiera, y una vez agotados, simplemente reduce la velocidad a 128 Kbps.

Incluye llamadas ilimitadas y opciones para añadir gigas si se necesitan más, todo desde 2 euros.

Montaje con los logos de Orange, Movistar y Vodafone

La propuesta de Movistar

Ahora bien, cuando miramos a Movistar, el panorama cambia. Su tarifa solo móvil más barata tiene un precio de 18 euros al mes. Y esto a cambio de 20 GB a velocidad 5G.

Una vez superados esos gigas, el usuario puede seguir navegando con datos ilimitados a 2 Mb. Lo cual permite usos básicos como mensajería, redes sociales o compras en línea. Aunque esta velocidad es superior a la que ofrecen otros en sus reducciones, el coste mensual sigue siendo significativamente más alto.

Es precisamente esta diferencia la que ha empujado a miles de españoles a replantearse su relación con Movistar. A pesar de la calidad de cobertura y el respaldo de una gran marca, el precio juega un papel clave. Y en un mercado cada vez más competitivo, no basta con ser el más conocido: hay que ser competitivo en costes también.

Las tarifas móviles siguen siendo un punto de comparación crucial. Con Vodafone y Orange ofreciendo lo mismo por menos dinero, no es sorprendente que muchos consumidores opten por cambiar de operador. 

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: