Logo edatv.news
Una mujer sonriente señala hacia un cartel promocional de Vodafone en la entrada de una tienda, destacando una oferta de líneas adicionales a mitad de precio y datos ilimitados durante el verano.
ACTUALIDAD

Giro inesperado en Vodafone: irá a por todas y la competencia ya se echa a temblar

Vodafone manda un serio aviso a sus rivales, demostrando así que no tiene previsto quedarse de brazos cruzados

Vodafone ha decidido mover ficha con fuerza y dejar claro que no piensa quedarse atrás en la carrera por liderar el mercado de las telecomunicaciones en España. Su última jugada ha sido tan estratégica como sorprendente, y ha encendido las alarmas entre sus principales rivales.

El operador rojo está decidido a competir con todo su potencial. Y está desplegando una nueva estrategia que cambia por completo su papel en el mercado mayorista.

El pasado 16 de junio, Vodafone anunciaba públicamente un acuerdo clave con Silbö Telecom. Es un operador móvil virtual (OMV) que hasta ese momento solo operaba con la red de Movistar. El pacto, que se había mantenido en secreto hasta su publicación oficial, convierte a Vodafone en el nuevo proveedor de red para Silbö.

Logo de Vodafone en una tienda de la compañía telefónica en Madrid

Gracias a esta alianza, Silbö podrá ofrecer cobertura móvil con tecnología 5G y acceso a la red de fibra óptica de Vodafone. En estos momentos alcanza ya más de 30 millones de hogares y negocios en todo el país.

Vodafone tiene una nueva estrategia

Este movimiento marca un cambio importante en la estrategia de Vodafone. Está considerada una compañía que tradicionalmente no ha tenido gran protagonismo en el ámbito mayorista. Casi siempre dominaban Movistar u Orange.

Sin embargo, desde la llegada de Zegona a la gestión de la compañía, la visión ha cambiado. Ahora, Vodafone quiere aprovechar todas sus capacidades y convertirse en un actor clave también en este segmento.

Según ha publicado El Español, no piensa quedarse solo con el acuerdo con Silbö. La compañía ya estaría en conversaciones con otras dos o tres OMV para convertirse también en su proveedor mayorista. Eso sí, aún no se han revelado los nombres de estas operadoras.

Todo hace indicar que los acuerdos incluso podrían concretarse a lo largo de las próximas semanas. Si se confirman, se sumarán a otras alianzas ya conocidas como la renovación con Finetwork en enero y el acuerdo firmado con PTV Telecom.

Una tienda de Vodafone, con un chico delante haciendo un gesto de alegría

Los planes de Vodafone están claros

El CEO de Vodafone aseguraba recientemente que varios operadores más pequeños habían mostrado interesados en firmar acuerdos con su compañía. La idea es clara.

El operador quiere ser el socio tecnológico de referencia para muchas OMV en España. Para ello ofrecerá su potente infraestructura de red como valor añadido.

Además, el operador ha querido dejar claro que los rumores sobre una posible compra por parte de Telefónica no tienen fundamento alguno. La compañía está enfocada en crecer por su cuenta, consolidar alianzas y reforzar su posición.

Con estos últimos movimientos y el crecimiento del interés por parte de otras empresas del sector, Vodafone se presenta como un actor ambicioso. Se propone recuperar terreno, ganar protagonismo en el mercado mayorista y demostrar que aún tiene mucho que decir en el sector.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: