Logo edatv.news
Una mujer con suéter amarillo mira emocionada su teléfono frente a una sucursal de BBVA.
ACTUALIDAD

BBVA da un giro de 180 grados: nada volverá a ser como antes y los clientes alucinan

BBVA ha incorporado unas novedades que mejoran la experiencia del cliente, pero también aumentan la seguridad digital

BBVA ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación digital. Y ha revolucionado la manera en la que sus clientes acceden y gestionan sus servicios financieros.

El banco ha incorporado avanzados sistemas de reconocimiento biométrico. Permiten operar con mayor seguridad, rapidez y facilidad, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Gracias a esta evolución, las visitas presenciales y los métodos tradicionales están quedando atrás.

Hoy en día, abrir una cuenta bancaria ya no requiere acudir a una oficina ni presentar un sinfín de documentos. Basta con tomarse un selfie desde el móvil para confirmar la identidad. Además, es posible autorizar operaciones utilizando la huella dactilar o incluso realizar una verificación simplemente hablando, gracias al reconocimiento de voz.

Una mujer con expresión de sorpresa mirando su teléfono móvil, con el logo de BBVA y un icono de seguridad de teléfono móvil en el fondo.

Estos avances han hecho que procesos antes complejos se hayan simplificado al máximo. Todo esto sin sacrificar la seguridad, sino todo lo contrario.

BBVA fue uno de los pioneros

Lo que alguna vez se relacionó únicamente con investigaciones policiales, como la identificación por huellas o rasgos faciales, se ha convertido en una herramienta cotidiana. La biometría, aplicada con inteligencia y responsabilidad, es ahora parte esencial de cómo interactuamos con bancos, aplicaciones y plataformas digitales.

BBVA fue una de las primeras entidades en España en integrar esta tecnología a gran escala. Permitiendo que sus clientes puedan identificarse y firmar desde su app de forma ágil y segura.

Este cambio no es solo una mejora funcional, sino también una barrera efectiva contra el fraude digital. Especialmente en tiempos donde amenazas como los deepfakes se han vuelto más sofisticadas. Mediante el análisis detallado del rostro, la voz o las huellas, es posible detectar irregularidades y garantizar que quien accede a una cuenta es su titular.

Mujer sonriente con camiseta amarilla sosteniendo un teléfono móvil, señalando hacia el logo de BBVA a la izquierda y un gráfico de tecnología digital a la derecha.

Además, BBVA ha trabajado activamente en proteger estos datos. En colaboración con la empresa Veridas, ha desarrollado un sistema que convierte los datos biométricos en vectores matemáticos. Esto significa que no se almacena la imagen original, sino una representación irreversible que garantiza la privacidad y la integridad de la información.

Mejora la experiencia y la seguridad digital

En paralelo, las instituciones europeas han empezado a legislar sobre el uso responsable de estas tecnologías. El nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE impone límites claros. Como la prohibición del reconocimiento facial masivo en espacios públicos, buscando equilibrar innovación y derechos fundamentales.

Con esta apuesta tecnológica, BBVA no solo mejora la experiencia del usuario. También refuerza su compromiso con la seguridad digital y la innovación responsable. El reconocimiento biométrico ya no es ciencia ficción, sino una realidad cotidiana que está marcando el futuro de la banca. 

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: