
Fundación Mutua Madrileña y el Colegio de Psicología ayudarán a víctimas de la DANA
El programa se desarrollará mediante diversas acciones dirigidas a las comunidades valencianas más impactadas
La Fundación Mutua Madrileña, en colaboración con el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, brindará apoyo psicológico y emocional de manera altruista a los ciudadanos más afectados por las consecuencias de la DANA. Este programa, financiado por la Fundación Mutua Madrileña y ejecutado por profesionales de la Psicología, se desarrollará mediante diversas acciones dirigidas a las comunidades valencianas más impactadas por las inundaciones, en cooperación con las administraciones locales.
El acuerdo de colaboración fue firmado por Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, y Francisco Santolaya, decano del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV). Este acuerdo comenzará a implementarse de inmediato, tras varias semanas de planificación.
Con esta importante iniciativa, que contará con la participación de cerca de 50 psicólogos, ambas entidades buscan apoyar la recuperación del bienestar emocional y mental de las personas más afectadas por los efectos de la DANA en las áreas de la Comunidad Valenciana más devastadas.

Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, destacó que, en una tragedia de tal magnitud, que ha dejado más de 200 víctimas fatales y numerosas familias afectadas, la intervención y apoyo psicológico a quienes han sufrido directamente esta calamidad resulta esencial para restaurar su calidad de vida.
El objetivo del programa es brindar asistencia a las personas cuyo bienestar emocional y salud mental se ha visto gravemente afectado tras haber experimentado en primera persona o a través de sus seres queridos los devastadores efectos de la riada, ya sea por pérdidas humanas, económicas o materiales.
Los trastornos más comunes que surgen en este tipo de situaciones incluyen la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y sentimientos de culpa, especialmente en aquellos que han perdido a sus familiares o no han podido salvarlos.

Francisco Santolaya, decano del COPCV, señaló que aproximadamente 75.000 personas han sido damnificadas por las riadas, y según estudios previos sobre los efectos de desastres naturales, más del 25% podría desarrollar problemas psicológicos y emocionales. En el caso de los niños, los traumas vividos durante la infancia pueden perdurar hasta la edad adulta.
Acciones específicas
Gracias al convenio firmado entre la Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, se ofrecerá tratamiento psicológico gratuito (individual, familiar o grupal, según el caso) a las personas más afectadas por problemas emocionales y mentales, con un enfoque especial en niños, adolescentes y personas mayores que viven solas, entre otros colectivos vulnerables.
El acuerdo también incluye la formación de profesionales de los servicios sociales y de atención primaria de los municipios afectados para que puedan identificar problemas de salud mental en las personas que accedan a estos servicios. Además, el programa contará con una unidad móvil compuesta por dos psicólogos que se desplazarán a las zonas para ofrecer intervención en crisis y apoyo emocional, tanto a nivel individual como familiar, cuando sea necesario.
El proyecto también contempla un trabajo de campo para detectar vulnerabilidades, carencias y síntomas psicológicos relacionados con las pérdidas materiales, el duelo y el estrés postraumático causado por la riada, tanto a nivel individual como colectivo.
Compromiso con la salud mental
Hasta ahora, el Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana ha llevado a cabo intervenciones de emergencia con voluntarios especializados para proporcionar apoyo psicológico a las personas afectadas por la DANA en varias localidades de la Comunidad Valenciana, como Paiporta, Sedaví, Alfafar y Massanassa, entre otras.
Por su parte, la Fundación Mutua Madrileña lleva más de 20 años comprometida con la mejora social, apoyando la salud mental a través de distintas iniciativas. Entre ellas, destaca su apoyo a la investigación médica en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil y sus estudios colaborativos con organizaciones como la Confederación Salud Mental España y FAD Juventud, además de implementar programas de prevención, especialmente dirigidos a los jóvenes.
Esta nueva acción se suma a las ayudas económicas proporcionadas por el Grupo Mutua Madrileña, sus empleados y la Fundación, que desde el inicio de la riada han colaborado con diversas entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el terreno.
Más noticias: