Logo edatv.news
Logo twitter
Persona con chaqueta de camuflaje y gorra naranja caminando por un campo seco junto a un perro
ACTUALIDAD

Federaciones de caza y Guardia Civil buscan unificar criterios del Reglamento de Armas

Se celebraron varios foros temáticos donde expertos de las instituciones representadas compartieron su visión

Representantes de todas las federaciones autonómicas de caza, junto con responsables de las Intervenciones de Armas y Explosivos de Zona (ICAEZ) de la Guardia Civil, han participado en una jornada conjunta de trabajo destinada a unificar criterios en la aplicación del Reglamento de Armas y evitar interpretaciones divergentes entre comunidades autónomas.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Pro-Huérfano de la Guardia Civil en Madrid, fue dirigido por el coronel jefe del ICAE y contó con la participación de Josep Escandell, presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC). Durante la jornada se analizaron posibles soluciones a situaciones del Reglamento de Armas que generan controversia o inseguridad jurídica dentro del colectivo cinegético.

Hombre con traje oscuro y gafete posando junto a tres banderas en un entorno formal

Se celebraron varios foros temáticos donde expertos de las instituciones representadas compartieron su visión. En todas las intervenciones se destacó la importancia de la colaboración entre los responsables del instituto armado y los cazadores. La jornada se caracterizó por su enfoque proactivo y constructivo, logrando avances en propuestas de solución y en la búsqueda de un marco normativo más claro y homogéneo.

La clausura estuvo a cargo del coronel jefe del ICAE y del presidente de la RFEC, quienes resaltaron la necesidad de mantener un diálogo constante y la cooperación entre ambas partes para garantizar la seguridad y el futuro de la caza en España. Asimismo, se abrió la posibilidad de establecer convenios de colaboración y mesas de trabajo permanentes sobre distintas temáticas.

Temas destacados del encuentro

  • Mesa 1: Se subrayó la importancia de la colaboración entre las intervenciones de armas y las federaciones de caza, especialmente en formación y comunicación.
  • Mesa 2: Se abordó la regulación de las instalaciones de tiro, destacando la necesidad de protocolos claros que aseguren la seguridad jurídica en actividades como tiradas sociales y calibración de armas.
  • Mesa 3: Se discutieron las dudas sobre la custodia de armas, acordando la creación de directrices claras que faciliten la labor de los agentes.
  • Mesa 4: Se analizó la adaptación del reglamento a la realidad actual, con consenso sobre la regulación de dispositivos auditivos y herramientas como el calibre .22, moderadores de sonido o visores térmicos ante los nuevos retos cinegéticos.

Finalmente, se establecieron líneas de cooperación para abordar los principales desafíos identificados por la Intervención Central de Armas y Explosivos, relacionados con riesgos para la seguridad ciudadana derivados de la tenencia de un gran número de armas o la proliferación de armas tácticas.

Por su parte, la RFEC destacó la importancia de avanzar en la digitalización y automatización de la renovación de documentación para la tenencia de armas, así como de facilitar la incorporación de nuevos cazadores y deportistas mediante condiciones más accesibles para el acceso seguro a las armas.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: