
La extraña moneda de 1 euro que te invita a Bélgica con todo incluido: vale un dineral
Este ejemplar de 1 euro del año 2000 es en la actualidad uno de los más buscados por los coleccionistas
El mundo del coleccionismo de monedas se ha convertido en un mercado cada vez más apasionante. Son muchos los ejemplares que han multiplicado su valor en los últimos años, algo que llama la atención de millones de personas.
En este caso, una de las monedas que están causando furor es una de tan solo 1 euro acuñada en el año 2000. A pesar de su bajo valor nominal, se ha convertido en una de las más buscadas. Y es que cuenta con diversos errores que la han hecho única.
Esta es la moneda de 1 euro que te regala un viaje a Bélgica
Una de las últimas monedas en captar la atención de los aficionados es esta de 1 euro de los Países Bajos del año 2000. Aunque a simple vista parece una moneda corriente, algunos ejemplares tienen errores de fabricación que las convierten en verdaderos tesoros para los coleccionistas.

Esta moneda de 1 euro de los Países Bajos pertenece a la primera serie de euros emitidos por este país tras la entrada en vigor de la moneda única europea. En el anverso, muestra la imagen de la reina Beatriz junto con la inscripción “Beatrix Koningin der Nederlanden”. Esta, además, está rodeada de las doce estrellas de la Unión Europea.
En el reverso, como en todas las monedas de 1 euro, aparece el mapa de Europa y el valor de la moneda. El diámetro de esta moneda es de 23,25 mm y su peso es de 7,5 gramos. Está hecha de dos metales: el anillo exterior es de níquel-latón y el núcleo interior de cuproníquel.
El valor de esta moneda de 1 euro en la actualidad
Lo que hace atractiva a la moneda de 1 euro del año 2000 para el coleccionismo son los errores de acuñación que se han detectado en algunas unidades. Entre ellos, destacan desplazamientos del diseño, problemas en la unión del núcleo y el anillo exterior o detalles descentrados.

Estos errores hacen que las monedas sean mucho más valiosas que su valor nominal. De hecho, en plataformas de compraventa especializadas se han llegado a ver precios que alcanzan 2.500 euros. Es decir, una cifra de lo más atractiva para financiar ese viaje a Bélgica o a cualquier otro rincón.
Si encuentras una de estas monedas , es recomendable acudir a un experto en numismática o a un tasador profesional para obtener una valoración precisa. También puedes consultar en foros y comunidades online especializadas en coleccionismo de monedas.
Más noticias: