
Euforia total en BBVA: el cambio que muchos pedían y que lo revolucionará todo
Apuesta de manera firme por la innovación, y así lo demuestra con todas las herramientas que facilita a los empleados
BBVA acaba de dar un paso que marca un antes y un después en su transformación digital. El banco ha anunciado la adopción de Google Workspace con Gemini, una decisión que no solo mejorará el trabajo de sus empleados. También promete elevar la experiencia de sus clientes a un nuevo nivel.
Esta evolución tecnológica viene acompañada de grandes expectativas. Y según los propios profesionales del banco, ya está empezando a dar frutos.
Gracias a esta integración, más de 100.000 empleados de BBVA en todo el mundo contarán con herramientas de inteligencia artificial generativa. Estarán incorporadas directamente en su entorno habitual de trabajo. Gmail, Google Docs, Google Sheets o Google Meet serán ahora más inteligentes, rápidos y eficaces.

Esto permitirá automatizar muchas de las tareas repetitivas del día a día. Además libera tiempo para que los equipos se enfoquen en funciones más estratégicas y centradas en la atención al cliente. De hecho, los propios empleados afirman que ya están ahorrando casi tres horas semanales gracias a esta tecnología.
BBVA incorpora importantes mejoras
BBVA no es nuevo en este camino. Desde 2011 colabora con Google Cloud en su proceso de digitalización. Con este nuevo paso, refuerza su posición como una de las entidades más innovadoras del sector financiero.
Ahora, con Gemini, los empleados podrán crear documentos, presentaciones o informes con solo unas pocas indicaciones. También podrán resumir información, buscar datos en correos o chats y colaborar más fácilmente con sus compañeros. Todo esto sin salir de las herramientas que ya conocen y utilizan a diario.
Además de Google Workspace, los trabajadores de BBVA también tendrán acceso a la aplicación independiente de Gemini y a NotebookLM. Este es un asistente basado en IA diseñado para apoyar tareas más complejas como investigaciones, análisis de datos o generación de contenido especializado. Estas nuevas capacidades no solo hacen el trabajo más sencillo, también fomentan la creatividad, la productividad y la innovación.

Programa de formación
Para acompañar esta transformación tecnológica, BBVA ha lanzado un programa de formación llamado 'IA Express'. Esta iniciativa es obligatoria para todos los empleados y tiene como objetivo garantizar el uso seguro, responsable y ético de la inteligencia artificial.
El programa está alineado con las normativas europeas más exigentes, como el AI Act, y con las políticas internas del banco. Lo que demuestra su compromiso con la protección de datos y la transparencia.
Con esta apuesta por la IA y el uso de tecnologías avanzadas como Gemini, BBVA se posiciona una vez más como líder en innovación dentro del sector financiero. Su objetivo es claro: ofrecer un entorno de trabajo más eficiente, ágil y centrado en el cliente.
Más noticias: