Logo edatv.news
Una persona emocionada con un suéter amarillo sostiene un teléfono frente a un edificio con el logo de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Euforia máxima entre los clientes de CaixaBank: ya es oficial, se ha hecho realidad

CaixaBank premia la excelencia femenina en el ámbito agroalimentario con un galardón que impulsa la carrera de jóvenes

CaixaBank está de celebración, y sus clientes no pueden estar más orgullosos. La quinta edición del prestigioso Premio "La Ciencia en Femenino" ha coronado a África Vicario Millán. La joven estudiante del Máster en Simulación en Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Extremadura ha sido premiada por su trabajo en el campo de la gestión de recursos hídricos.

Este galardón, que lleva la firma de CaixaBank y la Universidad de Lérida a través de la Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’, destaca la labor de las mujeres en la ciencia. Pero, a su vez, apuesta por el futuro del sector agroalimentario, vital para la economía española.

Mujer sorprendida frente a una sucursal de CaixaBank.

El premio, que incluye una dotación económica de 3.000 euros, se otorga cada año a los mejores trabajos finales de máster en el sector agroalimentario. Un área que, sin duda, forma parte esencial de nuestra vida cotidiana.

El trabajo de Vicario Millán ha sido seleccionado entre 34 candidaturas. Se ha impuesto por su innovador enfoque en la optimización del riego agrícola. Y es que propone llevarlo a cabo con la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial.

CaixaBank ofrece un futuro prometedor a los jóvenes

La investigación, titulada “Optimización de la gestión del agua de riego mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a los datos sensoriales de una red IoT”, revoluciona el sector. ¿El motivo? Porque aborda uno de los problemas más importantes de la agricultura moderna: el uso eficiente del agua.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de CaixaBank.

En su trabajo, la estudiante ha diseñado un prototipo de red IoT para monitorizar el consumo de agua de riego y las condiciones meteorológicas de una parcela ubicada en Aranjuez (Madrid).

El uso de tecnologías como el IoT en el campo permite no solo recoger una gran cantidad de datos sobre el entorno. También tomar decisiones más precisas sobre cuándo y cómo regar los cultivos.

Vicario Millán ha demostrado que, al integrar algoritmos de aprendizaje automático en el proceso, es posible predecir las necesidades hídricas de los cultivos. Y así evitar el desperdicio de agua, algo fundamental en un contexto de creciente escasez de este recurso natural.

Una mujer sonriente con camiseta naranja señala con ambas manos hacia un cartel de CaixaBank.

AgroBank y CaixaBank, impulso a la ciencia y la innovación

Este premio es el resultado de la colaboración entre CaixaBank, a través de su línea AgroBank, y la Universidad de Lérida (UdL). Y en el 2016 crearon la Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’.

La Cátedra tiene como objetivo promover la calidad y la innovación en el sector agroalimentario, un área clave en la economía española. Y proporcionar un punto de encuentro para investigadores, académicos y empresas interesadas en mejorar el panorama agroalimentario.

Gracias a esta colaboración, se ha establecido un foro de conocimiento especializado que permite la transferencia de tecnología, investigación y buenas prácticas al sector, impulsando la competitividad de este sector vital para el país. La UdL, con su capital docente y de investigación, ha sido una pieza fundamental en la formación de los futuros líderes en innovación agrícola.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: