Logo edatv.news
Un hombre con vestimenta religiosa blanca y verde está sentado en un trono dorado con una vela que tiene su imagen en un círculo rojo en la esquina inferior izquierda.
ACTUALIDAD

Así será el funeral low cost del Papa Francisco

El pontífice dejó por escrito los llamativos cambios en su funeral

El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, ha sido inesperado. Aunque su estado de salud era delicado y preocupaba, casi nadie imaginaba que lo peor pudiera pasar tan pronto. De hecho, ayer mismo apareció en público en el Vaticano.

Saludó a los fieles durante el Domingo de Resurrección. La noticia ha dejado a la comunidad católica en estado de shock. Ahora, la atención se centra en su despedida y en los próximos pasos que tomará la Santa Sede para designar a su sucesor.

Un líder religioso vestido de blanco está sentado en una silla junto a otro clérigo.

Aun así, Francisco ya había dejado instrucciones sobre cómo debía ser su funeral.

Un adiós más humilde y menos tradicional

Hablar de la propia muerte no es fácil. Sin embargo, el papa Francisco dejó todo preparado.

Quería un funeral más sencillo que los anteriores. Consideraba que muchos aspectos de los funerales papales eran demasiado ostentosos.

Por eso pidió reducir al mínimo los elementos más ceremoniosos. Quería un rito digno, pero sobrio, como el de cualquier cristiano.

Foto del Papa Francisco

En su despedida, no habrá cuerpo expuesto sobre el catafalco en la basílica de San Pedro. Tampoco habrá un velatorio reservado para los altos cargos eclesiásticos. Se hará un único velatorio, abierto al público.

Sus deseos quedaron por escrito semanas antes. Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera abierto en la basílica vaticana. El féretro se cerrará justo antes de la misa funeral.

Francisco también pidió ser enterrado en la basílica de Santa María La Mayor. Tenía un apego especial a este lugar. Allí se encuentra el icono de la 'Salus Populi Romani', al que tenía una gran devoción.

Por ese motivo, decidió no descansar en la cripta del Vaticano. La sede papal quedará vacante una vez que se celebre el entierro. Después comenzarán los preparativos para elegir al nuevo Pontífice.

Entonces, los cardenales se reunirán en Cónclave. Cuando haya nuevo Papa, será presentado desde el balcón central de la basílica de San Pedro.

El protocolo es estricto y lleno de tradición

La muerte del Papa activa un proceso muy regulado. Todo sigue una serie de pasos definidos. El primer trámite es certificar su fallecimiento.

Solo el jefe de gabinete puede anunciarlo oficialmente con la frase: “Vere Papa mortuus est”. Es decir, “el Papa está realmente muerto”.

Además, un médico debe confirmar la muerte del pontífice. Esto no siempre fue así en el pasado. Después, el jefe de gabinete tiene otra tarea simbólica: cerrar y sellar su habitación y su oficina.

Este gesto tiene un origen antiguo. Servía para evitar robos o manipulaciones.

Una vez completados estos rituales, y celebrado el funeral conforme a sus deseos, comienza la etapa decisiva: elegir al nuevo Papa.

Solo dos veces en la historia moderna un pontífice dejó el cargo en vida: Gregorio XII en 1415 y Benedicto XVI en 2013. Francisco ha seguido otro camino. El de quienes mueren en el cargo.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: