
Estas son las ciudades españolas que visitó León XIV antes de llegar al Vaticano
En 2005, estuvo en Valencia, donde visitó la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Catedral
Durante su etapa como prior general de los agustinos (2001-2013), León XIV visitó varias ciudades españolas. En 2005, estuvo en Valencia, donde visitó la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Catedral.
Jesús Domínguez, superior de la comunidad agustina en Valencia, recordó su cercanía y preocupación por las inquietudes locales. "Lo recuerdo como un buen amigo, cercano y familiar", expresó Domínguez sobre la visita de León XIV.
Además de Valencia, León XIV visitó Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, León, Madrid, Málaga y Salamanca. En Ávila, celebró misa en la basílica de Santa Teresa durante su visita en septiembre de 2024 como prefecto del Dicasterio de los Obispos.
En Palencia, participó en una ordenación episcopal en 2016, mostrando su compromiso con la Iglesia española. Durante el 40º aniversario del Estudio Teológico Agustiniano en Valladolid, destacó la importancia de la formación teológica.
En Sevilla, mostró interés por la comunidad educativa del Colegio San Agustín, animando a continuar su labor con entusiasmo. En Málaga, alentó a los agustinos a seguir con su labor pastoral, destacando su entusiasmo y dedicación.
León XIV también tiene raíces familiares en Andalucía, con abuelos maternos originarios de Córdoba. Su bisabuelo paterno, Víctor Prevost, fue cofundador del colegio Molière en Huelva, dejando una huella educativa significativa.
Estas visitas reflejan su compromiso con las comunidades locales y su cercanía pastoral. Su elección como Papa ha sido recibida con entusiasmo por las comunidades religiosas en España.

El arzobispo de Burgos lo describió como "un hombre de puentes", destacando su capacidad para fomentar la unidad. El cardenal Omella expresó su esperanza de que León XIV sirva como puente hacia la paz en el mundo.
La comunidad agustina en España recuerda con gratitud sus visitas y el legado espiritual que dejó. Se espera que, como Papa, continúe fortaleciendo los lazos con las comunidades españolas.
Su experiencia y compromiso con la Iglesia española auguran un pontificado cercano y comprometido. León XIV ha demostrado una profunda conexión con España a lo largo de su trayectoria eclesiástica.
Sus visitas han dejado una huella imborrable en las comunidades que tuvo la oportunidad de conocer. La elección de León XIV como Papa refuerza los lazos históricos entre la Iglesia española y el Vaticano.

Su conocimiento de la realidad española le permitirá abordar con sensibilidad los desafíos actuales. Las comunidades que lo recibieron en el pasado esperan con ilusión futuras visitas como Pontífice.
León XIV representa una continuidad en el compromiso pastoral y la cercanía con los fieles españoles. Su legado como prior general agustino en España es un testimonio de su dedicación y servicio.
La Iglesia en España confía en que su pontificado fortalecerá aún más los lazos con el Vaticano. Las experiencias compartidas durante sus visitas han dejado una profunda impresión en los fieles.
Más noticias: