Logo edatv.news
Varios aerogeneradores en un campo verde al atardecer con colinas al fondo
ACTUALIDAD

Endesa presenta su plan 2025-2027 contra el cambio climático y por la sostenibilidad

Endesa ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad como una herramienta clave

Endesa ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad como una herramienta clave para la creación de valor a largo plazo, con la aprobación de su Plan de Sostenibilidad 2025-2027 por parte del consejo de administración. El plan, desarrollado con la participación de todas las áreas de la compañía, será supervisado y evaluado por el Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo, órgano delegado del consejo.

Según María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa y Fundación Endesa, "todas las medidas están alineadas con la estrategia de la compañía: contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante el liderazgo en la transición energética justa, el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la generación de valor para toda la sociedad, desde accionistas e inversores hasta los territorios donde operamos y nuestros propios empleados."

El plan parte del análisis de las principales tendencias globales en ESG, entre las que se incluyen: adaptación al cambio climático, inestabilidad geopolítica, polarización social, evolución del marco regulatorio, deterioro de ecosistemas y biodiversidad, derechos humanos en la cadena de suministro, escepticismo hacia la sostenibilidad como obstáculo para la financiación, y el impacto de la inteligencia artificial y los avances tecnológicos.

Presa de concreto con compuertas y agua acumulada al pie de una montaña bajo un cielo azul

Los objetivos definidos responden al enfoque de doble materialidad establecido por la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa de la Unión Europea (CSRD), e incorporan las expectativas de inversores y los criterios de índices de sostenibilidad. Es un plan integral, orientado a mantener la excelencia en la gestión sostenible y consolidar el liderazgo de Endesa en la transición energética justa.

El documento se estructura en cuatro ejes estratégicos:

Ambiental

Este eje concentra gran parte de las acciones del plan, enfocadas en promover un desarrollo ambiental y social sostenibles. Endesa ratifica su objetivo de emisiones netas cero para 2040, en línea con el Acuerdo de París y el límite de 1,5 °C sobre los niveles preindustriales.

Un gran rebaño de ovejas de color marrón y blanco camina entre paneles solares en un campo bajo un cielo nublado.

Entre las principales metas ambientales destacan:

  • Incremento del 32% en la capacidad renovable para 2027 respecto a 2024.
  • Compromiso de no pérdida neta de biodiversidad en nuevos proyectos desde 2025, con el objetivo del 100% en 2030.
  • Reducción de emisiones contaminantes y residuos.
  • Mejora en la eficiencia hídrica y energética.

Social

Este eje aborda las necesidades de los grupos de interés, garantizando una transición energética justa e inclusiva para trabajadores, comunidades, proveedores y clientes.

Las principales iniciativas incluyen:

  • Alcanzar al menos 310.000 beneficiarios a través de proyectos de valor compartido en comunidades, centrados en desarrollo socioeconómico, educación y acceso a la energía.
  • Evaluación en sostenibilidad del 100% de los contratistas dentro del proceso de certificación.
  • Aumento de la presencia femenina en puestos de responsabilidad.
  • Inclusión de colectivos vulnerables, promoción de la formación del personal, y priorización de la salud y seguridad laboral.

Gobernanza

El modelo de negocio de Endesa se apoya en una estructura de gobernanza sólida, fundamentada en principios de transparencia, integridad y respeto a los derechos humanos.

Los compromisos incluyen:

  • Cumplimiento del Plan de Acción en Derechos Humanos 2024-2026 al 100%.
  • Evaluación del consejo de administración con apoyo de un tercero independiente.
  • Mantenimiento de la diversidad en el consejo, con al menos un 40% de mujeres, objetivo ya alcanzado en 2024.

Aceleradores de crecimiento

La ciberseguridad, digitalización y finanzas sostenibles actúan como impulsores transversales de la estrategia sostenible de Endesa.

Entre las medidas destacadas:

  • Inversión de 1.600 millones de euros entre 2025 y 2027 en calidad, resiliencia y digitalización de la red de distribución.
  • Realización de al menos 50 ejercicios de ciberseguridad al año para mitigar riesgos digitales.
➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: