
Comunicado importante de BBVA: pasar esto por alto te puede costar demasiado caro
BBVA ofrece una serie de recomendaciones a sus clientes para que mejoren su salud financiera y no pasen apuros
En un momento en el que la economía cambia constantemente y los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, BBVA lanza un mensaje a sus clientes. Y es que cuidar de tu salud financiera no es opcional, es esencial. Ignorar este aviso puede salirte muy caro.
El banco ofrece una serie de consejos prácticos para que tomes el control de tus finanzas personales, evites sobresaltos y puedas mejorar tu capacidad de ahorro. No se trata de hacer grandes sacrificios, sino de incorporar hábitos saludables que te darán tranquilidad a corto, medio y largo plazo.
BBVA pide que organices tus gastos con inteligencia
El primer paso para una buena salud financiera es tener claridad sobre en qué se va tu dinero cada mes. BBVA recomienda que tus ingresos se repartan de la siguiente manera.

El 50% para gastos fijos, como la vivienda, suministros o alimentación; el 30% para gastos variables, como ocio, ropa o transporte y el 20% para el ahorro. Aunque al principio te parezca difícil ahorrar ese 20%, lo importante es empezar, aunque sea con poco. Si consigues convertir el ahorro en una rutina, pronto notarás los beneficios.
Verás cómo ese pequeño esfuerzo empieza a dar frutos.
Construye tu fondo de emergencia
BBVA aconseja crear lo que se conoce como un colchón financiero. No es otra cosa que una cantidad reservada para situaciones inesperadas, como perder el empleo o una avería importante en casa. Lo ideal es que este fondo te permita cubrir tus gastos esenciales durante al menos seis meses.
No necesitas reunirlo todo de golpe. La clave está en separar una parte de tus ingresos cada mes y ser constante. Tener este respaldo puede marcar la diferencia entre vivir con estrés o con seguridad.
No te endeudes más de lo necesario
Antes de pedir un préstamo, una hipoteca o pagar con tarjeta de crédito, BBVA sugiere hacer cuentas. Tu nivel de deuda mensual no debería superar el 35% de lo que ganas. Superar ese límite puede poner en riesgo tu estabilidad financiera y dificultar tu capacidad de ahorro.

Analiza bien tus ingresos y gastos antes de comprometerte con una deuda. Tener margen para imprevistos y ahorro es fundamental.
Mira al futuro con planificación
Una vez que consigas tener un ahorro estable y tus deudas estén bajo control, el siguiente paso es pensar en el futuro. Invertir tus ahorros de forma inteligente puede ayudarte a alcanzar metas importantes. Ya sea comprar una vivienda, emprender un negocio o asegurar una jubilación más cómoda.
BBVA ofrece herramientas y asesoramiento para que puedas gestionar tu patrimonio de forma eficaz y tomar decisiones informadas.
Ignorar estos consejos puede llevarte a situaciones difíciles que afecten tanto tu economía como tu bienestar. Por eso, BBVA insiste en su web sobre este asunto. Recuerda que cuidar tus finanzas personales es más importante de lo que parece.
Más noticias: