Logo edatv.news
Mujer pensativa frente a un cartel de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Alerta de CaixaBank a todos los españoles: este gesto puede dejarte la cuenta a cero

CaixaBank lanza una advertencia sobre las estafas telefónicas: así es cómo puedes proteger tus datos bancarios

En un mundo cada vez más digitalizado, CaixaBank ha emitido una importante alerta para sus clientes sobre el peligro de caer en estafas telefónicas. Con el uso de los teléfonos móviles cada vez más extendido, la información bancaria se encuentra al alcance de los ciberdelincuentes.

En este contexto, CaixaBank advierte sobre las técnicas de fraude telefónico que buscan robar información personal y financiera. Y es que muchos usan la confianza que los clientes depositan en las llamadas telefónicas.

Una persona usando un ordenador portátil con un teléfono al lado y un círculo rojo con un signo de advertencia que muestra un edificio de CaixaBank.

El fraude telefónico, una amenaza que crece en España

Una de las formas más comunes de fraude telefónico es el vishing, una técnica que utiliza la voz como medio para engañar a las víctimas. CaixaBank ha explicado que los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios.

Así, solicitan a los usuarios que revelen datos confidenciales como números de tarjeta y claves de acceso. O incluso que realicen pagos fraudulentos.

Este tipo de estafa ha aumentado en España. Y CaixaBank advierte que los estafadores han perfeccionado sus métodos para hacer que las llamadas fraudulentas parezcan legítimas.

Persona usando una computadora portátil mientras sostiene una tarjeta de crédito con un logotipo de CaixaBank y un símbolo de advertencia superpuesto.

En muchos casos, el estafador utilizará técnicas como el Caller ID Spoofing, que falsifica el número de teléfono que aparece en la pantalla del destinatario. De esta forma, se consigue que la llamada parezca provenir de una entidad bancaria legítima.

Así, los clientes de CaixaBank pueden caer en la trampa. Y confían en una llamada que, en realidad, está diseñada para robar su información personal y realizar movimientos bancarios no autorizados.

El vishing no es la única amenaza que CaixaBank pone en el radar de sus clientes. Otra técnica comúnmente utilizada por los ciberdelincuentes es el smishing, que se lleva a cabo a través de mensajes de texto fraudulentos.

Persona sosteniendo un teléfono móvil con el logo de CaixaBank frente a un edificio de la misma entidad bancaria.

Sin embargo, lo más alarmante es la combinación de ambas técnicas, que permite a los estafadores crear una estrategia mucho más convincente. El objetivo final es siempre el mismo: acceder a las cuentas bancarias y robar dinero.

Además de solicitar datos bancarios, los delincuentes pueden pedir a los clientes que realicen pagos inmediatos por transferencias bancarias o retiros de cajeros. Todo bajo el pretexto de corregir errores inexistentes o recuperar dinero robado. Estas tácticas persuasivas hacen que las víctimas actúen rápidamente, sin pensar en las consecuencias, lo que facilita aún más el robo.

Las consecuencias de caer en estas estafas

Las consecuencias de caer en este tipo de fraude son graves. Los estafadores no solo roban información sensible, como números de tarjetas bancarias o claves de acceso a la banca online, sino que también pueden realizar transferencias a sus propias cuentas. En muchos casos, el fraude se extiende a otros métodos de pago rápido, como Bizum.

Un hombre con expresión de sorpresa se encuentra frente a un cartel de CaixaBank en un entorno urbano.

CaixaBank también destaca otros tipos de fraudes telefónicos que se dan con frecuencia. Es el caso del fraude de verificación de cuenta, en el que los estafadores se hacen pasar por empleados del banco. Así, piden a las víctimas que confirmen su identidad y sus datos.

También se presentan estafas de premios, cobro de deudas falsas o suplantación de identidad. Y es que los estafadores se hacen pasar por familiares o amigos en apuros y piden dinero con urgencia.

¿Cómo protegerte de las estafas telefónicas?

En respuesta a esta creciente amenaza, CaixaBank ofrece una serie de recomendaciones clave para que sus clientes puedan protegerse de las estafas telefónicas. En primer lugar, el banco recuerda que nunca pedirá datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta a través de llamadas telefónicas. Si recibes una llamada que te solicita este tipo de información, es fundamental colgar inmediatamente y contactar con el banco a través de los canales oficiales.

Una mujer con expresión preocupada frente a un letrero de CaixaBank con un icono de advertencia en rojo.

Otro consejo importante es verificar siempre la autenticidad de la llamada. Si el mensaje o la llamada parece sospechosa, no dudes en comunicarte directamente con CaixaBank a través de su línea de atención al cliente para confirmar la información.

Además, el banco recomienda ser cauteloso con los mensajes de texto o correos electrónicos que incluyan enlaces o archivos adjuntos, ya que estos también pueden ser utilizados para obtener acceso a tu información bancaria.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: