Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una imagen que muestra una tormenta con relámpagos y lluvia intensa, dos personas caminando bajo un paraguas rojo y emojis de nubes con lluvia y tormenta.
ACTUALIDAD

Ojo a estas 4 comunidades para el viernes: tormentas con 'mucha actividad eléctrica'

Una borrasca complica el tiempo y dejará importantes tormentas en varias zonas del país en pleno Puente de Mayo

El tiempo se vuelve más inestable en España desde hoy, ya que una borrasca está afectando a varias zonas del país. Este fenómeno meteorológico no solo traerá lluvias. Las condiciones serán adversas en algunas áreas, especialmente durante el viernes, que podría ser el día más complicado del puente.

A medida que avance el fin de semana, la intensidad de la borrasca disminuirá, pero su impacto seguirá siendo relevante hasta el domingo.

Imagen de fondo de un coche circulando por una carretera mojada, con lluvia, además de varios emoticonos de nubes con lluvia y tormenta

El viernes, el día más complicado de la semana

Según el experto de Meteored, Samuel Biener, el viernes será el día más conflictivo en cuanto a tiempo en todo el puente. A partir de la madrugada de este día, comenzarán a llegar núcleos de lluvia y tormentas desde el Estrecho hacia Andalucía. Allí se prevé que sean localmente intensos y tormentosos.

Con el paso de las horas, la borrasca se extenderá por Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña. Aunque algunas zonas recibirán lluvias más dispersas, el viernes será un día clave con condiciones meteorológicas muy cambiantes.

Atentos a las tormentas con alta actividad eléctrica

Uno de los puntos más destacados de este episodio será la intensa actividad eléctrica que se espera en varias regiones. Según Biener, los mapas meteorológicos indican que algunas de las tormentas más fuertes podrían generar un gran número de rayos en ciertas zonas. Por ejemplo, afectaría mucho a comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana.

Imagen de una tormenta eléctrica con relámpagos en el cielo, un coche conduciendo bajo la lluvia y un parabrisas cubierto de granizo, acompañados de iconos de nubes con lluvia y un símbolo de advertencia.

Sin embargo, no solo estas áreas se verán afectadas; las tormentas estarán presentes de manera generalizada en toda la Península, lo que aumentará el riesgo de fenómenos peligrosos. En las áreas mencionadas, eso sí, será donde más riesgo haya este viernes.

Samuel Biener también ha destacado que, debido a las condiciones meteorológicas favorables, algunas de las tormentas podrían organizarse de manera más estructurada. Esto incrementa la probabilidad de la formación de supercélulas (tormentas extremadamente intensas) o líneas de tormentas, fenómenos que pueden ser especialmente destructivos.

Además, no se descartan otros fenómenos meteorológicos adversos, como granizo (incluso con la posibilidad de pedrisco) y fuertes rachas de viento, conocidas como reventones.

Fotomontaje con un fondo de un coche en una carretera con lluvia y dos emojis al frente de lluvia y tormenta

Consejos y precauciones

Ante este panorama, es recomendable tomar precauciones en los desplazamientos y actividades al aire libre, especialmente el viernes, cuando las condiciones serán más extremas. Las lluvias intensas y las tormentas podrían complicar la circulación y dañar estructuras débiles. Además, la actividad eléctrica y la posibilidad de granizo hacen que las zonas agrícolas deban estar alertas.

El Puente de Mayo, de momento, se presenta complicado en buena parte de España debido a esa borrasca que traerá lluvias, tormentas intensas y una notable actividad eléctrica. Si bien el viernes será el día de mayor inestabilidad, el sábado y domingo seguirán marcados por algunas lluvias, aunque con menor intensidad.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: