Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre mayor con camisa a cuadros azules y gafas observa sorprendido su teléfono móvil frente a una sucursal del banco BBVA.
ACTUALIDAD

Comunicado urgente de BBVA a los que tienen una cuenta: mucho ojo, te podría pasar

BBVA ha iniciado este mes de marzo un proceso de cancelación masiva de cuentas inactivas

Malas noticias para miles de clientes de BBVA. El banco, uno de los líderes en España, ha lanzado un comunicado urgente que está generando preocupación entre sus clientes. Desde el pasado 21 de marzo, ha dado inicio a una cancelación masiva de cuentas que no han registrado actividad en los últimos tres meses.

Este proceso, según BBVA, es parte de un esfuerzo por cumplir con las regulaciones financieras vigentes y optimizar la operativa del banco. Así que, si tienes una cuenta que no ha tenido ningún movimiento en los últimos meses, es posible que te veas afectado.

Montaje con una persona usando una tarjea de crédito y un círculo con el logo de BBVA

Las cuentas de BBVA que están en riesgo de cancelación

BBVA ha aclarado que la medida solo afecta a aquellas cuentas que no han tenido actividad durante tres meses consecutivos. Y, además, que mantienen un saldo cero. La entidad financiera ha especificado que las cuentas que no registraron transacciones en los anteriores tres meses serán las primeras en ser canceladas.

Un proceso que ya se llevó a cabo el pasado 21 de marzo. El procedimiento continuará hasta diciembre de 2025, y en ese mes, se eliminarán las cuentas inactivas de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Sin embargo, hay que recalcar que la mayoría de las cuentas afectadas pertenecen a clientes en México. Pero el banco ha enfatizado que la medida se aplica a todas las cuentas que no cumplan con los criterios establecidos.

Una mano sosteniendo una tarjeta blanca frente a un lector de tarjetas con un edificio de BBVA de fondo y un icono de advertencia roja.

¿Cómo evitar que tu cuenta sea cancelada?

Si eres cliente de BBVA, es importante que revises el estado de tus cuentas para evitar que se cancelen. Para mantener tu cuenta activa, basta con realizar al menos una transacción cada tres meses.

Puede ser cualquier tipo de movimiento: un retiro, un depósito o incluso una transferencia. Lo importante es que haya un registro de actividad que demuestre que no es una cuenta abandonada.

BBVA ha insistido en que esta medida no afecta a las cuentas que siguen activas o a aquellas que mantienen un saldo positivo. Si tu cuenta tiene dinero y está siendo utilizada, no debes preocuparte por la cancelación.

Montaje de fotos de un hombre mirando su teléfono frente a una sucursal de BBVA.

Sin embargo, el banco recomienda a sus clientes que no dejen pasar el tiempo sin hacer ninguna operación. Si la cuenta no tiene movimiento, será considerada inactiva y, por lo tanto, susceptible a ser cerrada.

¿Qué hacer si tu cuenta ya ha sido cancelada?

En caso de que tu cuenta haya sido cancelada, BBVA podría ofrecerte una solución. Dependiendo del tiempo que haya pasado desde la cancelación, el banco podría reactivar la cuenta o crear una nueva para ti, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos. Si este es tu caso, lo mejor es ponerte en contacto con el banco lo antes posible para evitar tener que empezar desde cero.

BBVA se compromete a ayudar a sus clientes en este proceso y ofrecer soluciones rápidas en caso de que se haya producido una cancelación no deseada. Lo ideal es no esperar demasiado para resolver la situación, ya que cuanto más tiempo pase, más complicado podría ser recuperar el acceso a la cuenta cerrada.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio del BBVA.

Por qué está tomando esta medida BBVA

Según el banco, la decisión de cerrar cuentas inactivas responde a una necesidad de optimizar su operativa interna y cumplir con las regulaciones financieras actuales. El proceso está alineado con las normativas que exigen que las entidades financieras mantengan un control adecuado sobre las cuentas que gestionan, minimizando el riesgo de posibles fraudes o complicaciones administrativas.

Además, esta acción de BBVA también está diseñada para mejorar la eficiencia de la entidad, eliminando cuentas que ya no generan actividad ni interés. Para el banco, esta limpieza es una forma de garantizar que sus recursos se utilicen de manera efectiva, manteniendo solo las cuentas que realmente son activas y útiles para sus clientes.

Si eres cliente de BBVA, ahora es el momento de revisar las cuentas que tienes abiertas. Asegúrate de que todas las cuentas que deseas mantener activas tengan al menos un movimiento registrado en los últimos tres meses. Si te das cuenta de que alguna cuenta está inactiva y no tiene movimiento, no dudes en realizar una transacción para evitar que sea cancelada.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: