
Comunicado urgente de Banco Santander: si haces este gesto, ya no habrá vuelta atrás
Banco Santander advierte a sus clientes sobre una peligrosa estafa de 'spoofing' que suplanta su identidad
Banco Santander ha lanzado un aviso urgente a sus clientes. Lo ha hecho tras detectar un aumento en los intentos de fraude mediante una técnica conocida como spoofing.
Esta práctica consiste en suplantar la identidad del banco a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto. Todo con el objetivo de engañar a los usuarios para que compartan datos sensibles. Ante esta situación, la entidad ha recordado a sus clientes la importancia de actuar con cautela ante cualquier comunicación sospechosa.

La preocupación por este tipo de estafas ha ido en aumento. Y es que los ciberdelincuentes han perfeccionado sus estrategias para hacer creer a las víctimas que están interactuando con su banco de confianza.
En muchos casos, los mensajes fraudulentos aparecen en los mismos hilos de conversación legítimos que los clientes han tenido con Banco Santander. Algo que, sin duda, dificulta aún más la identificación del engaño.
Así funciona el spoofing y por qué es tan peligroso
El spoofing es una modalidad de fraude que consiste en falsificar la identidad del remitente de una llamada o mensaje. Los estafadores logran que el número de teléfono que aparece en la pantalla coincida con el oficial de Banco Santander. Así, consiguen generar confianza en la víctima.

En algunos casos, incluso logran insertar mensajes en hilos de conversación auténticos, haciéndolos pasar por notificaciones oficiales del banco. Durante la llamada, los estafadores suelen proporcionar información personal del cliente para que la estafa resulte más creíble.
A partir de ahí, intentan persuadir a la víctima para que revele datos de acceso a la banca online, códigos de seguridad o cualquier información que les permita tomar el control. En otras ocasiones, los mensajes de texto incluyen enlaces fraudulentos que redirigen a páginas web diseñadas para robar credenciales bancarias.
La sofisticación de esta técnica hace que muchas personas caigan en la trampa sin sospecharlo. La sensación de urgencia con la que los delincuentes formulan sus mensajes y llamadas contribuye a que las víctimas actúen sin reflexionar. Y ponen en riesgo sus finanzas.

Banco Santander recomienda actuar con precaución
Ante el aumento de intentos de fraude, Santander ha reforzado su comunicación con los clientes para que sepan identificar este tipo de estafas y eviten caer en ellas. La entidad recuerda que nunca solicitará por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico información personal como contraseñas, códigos de seguridad o claves de acceso.
Para evitar ser víctima de un timo de este tipo, es fundamental comprobar siempre la autenticidad de las llamadas y mensajes recibidos. Ante cualquier comunicación sospechosa, lo más recomendable es contactar directamente con Banco Santander a través de sus canales oficiales. Y no proporcionar información sensible bajo ninguna circunstancia.
La calma es un factor clave para no caer en este fraude. Los estafadores suelen generar una sensación de urgencia para que los clientes actúen sin pensar. Si se recibe una llamada que solicita información personal o indica que hay un problema urgente con la cuenta, lo mejor es colgar y verificar la situación directamente con el banco.

Qué hacer si se ha sido víctima de spoofing
Si un cliente ha compartido datos personales con estafadores o ha detectado movimientos en su cuenta, Santander recomienda tomar medidas de inmediato. Lo primero es contactar con la entidad bancaria para informar sobre la situación y bloquear el acceso a la cuenta si es necesario.
Modificar las credenciales de acceso y activar medidas de seguridad adicionales puede ayudar a evitar que los delincuentes sigan utilizando la información obtenida. También es importante presentar una denuncia ante las autoridades competentes. La colaboración de las víctimas con las fuerzas de seguridad puede ser clave para frenar este tipo de delitos.
Más noticias: