Logo edatv.news
Hombre con expresión preocupada frente a una sucursal del Banco Santander.
ACTUALIDAD

Comunicado urgente de Banco Santander: tómate esto en serio o tu dinero corre peligro

Banco Santander ofrece una serie de recomendaciones a los clientes para que su información digital permanezca protegida

Banco Santander ha lanzado un mensaje claro y urgente a todos sus clientes: proteger tu información personal y tus cuentas es más importante que nunca. En un mundo cada vez más digital, donde los ataques cibernéticos están a la orden del día, la entidad insiste en adoptar medidas concretas. Sobre todo para garantizar una vida digital segura y responsable.

La primera línea de defensa siempre será una contraseña robusta. Santander recomienda evitar claves obvias como fechas de nacimiento o nombres de mascotas. En su lugar, apuesta por combinaciones largas, únicas y complejas que incluyan letras, números y símbolos.

¿Sabías que una contraseña débil puede ser descifrada en segundos? En cambio, una buena clave puede tardar billones de años en ser vulnerada. Así que tenlo en cuenta.

Montaje con ciberdelincuente y teléfono con SMS

Banco Santander invita a ponérselo complicado a los delincuentes

Pero esto no es todo, Banco Santander sugiere utilizar autenticación multifactor (MFA). Es una herramienta que añade una capa extra de seguridad al pedir una segunda verificación, como un código en tu móvil o reconocimiento biométrico. De hecho, su app permite acceder mediante huella dactilar o reconocimiento facial, lo que combina comodidad con una alta protección.

Además, la entidad alerta sobre las nuevas técnicas de estafa que están en auge. Todos hemos oído hablar del phishing (correos falsos) o el vishing (llamadas fraudulentas). Pero también existen formas más sofisticadas como el spoofing, donde los ciberdelincuentes falsifican correos o teléfonos para hacerse pasar por una fuente legítima.

Otro ejemplo es el llamado fraude del CEO. Afecta sobre todo a empresas y consiste en hacerse pasar por un alto directivo para solicitar transferencias urgentes o accesos sensibles. Por eso, la educación en ciberseguridad es una prioridad clave para Banco Santander.

Banco Santander propone mejorar la seguridad digital

¿Cómo puedes mejorar tu seguridad digital? Hay varias maneras de hacerlo, como recoge Banco Santander. 

En primer lugar, actualiza siempre tus sistemas y aplicaciones. Activa las actualizaciones automáticas para protegerte de nuevas vulnerabilidades.

Un hombre con una camiseta amarilla y una expresión de confusión frente a una sucursal del banco Santander.

Procura también usar gestores de contraseñas. Estos programas almacenan tus claves de forma segura para que no tengas que recordarlas todas. Solo asegúrate de elegir un proveedor confiable y seguir buenas prácticas de uso.

Además, hay que verificar las páginas web antes de hacer compras o compartir datos. En la medida de lo posible, mantén un perfil discreto en redes sociales y plataformas digitales. No compartas más información de la necesaria y desconfía si algo te parece sospechoso.

Desde Banco Santander, el mensaje es claro: proteger tus cuentas es tu responsabilidad. La tecnología avanza rápido, pero también lo hacen los riesgos. Por eso, ahora más que nunca, es vital crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y estar atentos a posibles fraudes.

Recuerda: un pequeño descuido puede tener grandes consecuencias. Sigue los consejos de tu banco y mantén a salvo tu dinero y tu información.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: