
Nuevo comunicado de CaixaBank: muchos no se creerán lo que está por llegar
CaixaBank siempre consigue sorprender con todo tipo de iniciativas, demostrando una vez más su implicación social
CaixaBank ha vuelto a ganarse el reconocimiento de miles de personas en toda España. Lo hace con una iniciativa que demuestra su firme compromiso con el futuro del planeta. Junto a la Fundación La Caja de Canarias, la entidad ha entregado recientemente los Premios Canarias de Economía Sostenible.
Es una distinción que destaca proyectos que trabajan por un desarrollo más respetuoso con el medioambiente. Esta edición, la cuarta ya, ha reconocido iniciativas pioneras que apuestan por la sostenibilidad en el archipiélago canario.
Los Premios CaixaBank de Economía Sostenible valoran el esfuerzo de aquellas entidades que luchan contra el cambio climático. Pero también promueven la economía circular y protegen la biodiversidad. En el acto de entrega, celebrado en el Centro de Iniciativas Culturales de la Fundación La Caja de Canarias (CICCA), se reunieron representantes clave del mundo académico, empresarial y financiero.

Entre ellos, Fernando Fernández, director general de la Fundación La Caja de Canarias y Manuel Afonso, director territorial de CaixaBank en Canarias. A ellos se les unió Jassary Alvarado, directora general de Ordenación, Innovación y Calidad Universitaria del Gobierno canario.
El papel que desempeña CaixaBank
Durante la ceremonia, se destacó cómo este tipo de reconocimientos refuerzan el avance hacia una economía más verde. Fernández recordó que en un entorno tan sensible como el canario, debido a su aislamiento y frágil equilibrio natural, es más importante que nunca fomentar un desarrollo sostenible. También subrayó que la cooperación entre el sector público y privado es esencial para impulsar un cambio real.
Por su parte, Afonso explicó que en esta convocatoria se han presentado 43 candidaturas, el doble que el año anterior. Lo que demuestra el crecimiento del interés por los proyectos sostenibles en las islas. Además, resaltó que cada vez más emprendedores y empresas trabajan con una visión a largo plazo, ni solo creando empleo, sino también cuida del entorno.
Ganadores que inspiran
En esta edición de los premios, Energía Bonita, una comunidad energética de La Palma, fue premiada en la categoría de Economía Verde. Se trata de una cooperativa sin fines de lucro que promueve la generación y distribución de energía renovable entre particulares, empresas y administraciones. Su misión incluye luchar contra la pobreza energética y fomentar la eficiencia.

En Economía Azul, el galardón fue para MacroCarbón, una startup que cultiva algas marinas para producir biocombustibles sostenibles. Su propuesta busca sustituir los combustibles fósiles y reducir las emisiones contaminantes.
La empresa Impressora, con sede en Tenerife, fue premiada en la categoría de Economía Circular. Se especializa en impresión 3D aplicada a la construcción, desarrollando viviendas sostenibles y utilizando materiales locales como la ceniza volcánica. Su tecnología minimiza el impacto ambiental y aprovecha los recursos naturales del entorno.
Por último, en Ciencia y Técnica ECO, se reconoció a la plataforma SICMA-Canarias, de la Universidad de La Laguna. Esta herramienta de acceso libre ofrece datos precisos sobre el clima de las islas con gran detalle geográfico. Lo que la convierte en una herramienta clave para planificar el uso de recursos naturales como el agua o el suelo agrícola.
Más noticias: