Logo edatv.news
Un hombre con expresión de sorpresa se encuentra frente a un cartel de CaixaBank en un entorno urbano.
ACTUALIDAD

Aclaración de CaixaBank: miles de españoles aún no lo saben y es crucial

CaixaBank destaca una importante herramienta fiscal para familias con personas con discapacidad

CaixaBank ha lanzado un comunicado que podría transformar la vida financiera de miles de familias en España. Según datos de 2022, más de 2,5 millones de personas con discapacidad están incluidas en las declaraciones de la renta.

Pero, sorprendentemente, solo un pequeño porcentaje, alrededor de 11.500 familias, aprovechan figuras fiscales esenciales como los planes de pensiones o el patrimonio protegido. ¿Por qué? Porque se trata de herramientas poco conocidas. Pero con enormes ventajas fiscales que podrían ayudar a garantizar un futuro financiero estable para las personas con discapacidad.

Una mujer con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a un letrero de CaixaBank.

CaixaBank facilita el acceso a herramientas fiscales clave

Uno de los secretos mejor guardados es el patrimonio protegido. Se trata de un instrumento pensado para asegurar que las personas con discapacidad intelectual (al menos 33%) o física (al menos 65%) tengan una base económica sólida a largo plazo.

Este patrimonio es una oportunidad para que los familiares aporten bienes o fondos con el fin de cubrir las necesidades de su ser querido. Y lo mejor de todo es que tienen importantes ventajas fiscales.

Las aportaciones realizadas a este patrimonio se desgravan en la declaración de la renta de quien las haga, lo que significa que se puede reducir la carga fiscal de la familia. Además, la persona con discapacidad que recibe estos fondos no paga impuestos sobre las aportaciones hasta un límite de tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Es una herramienta clave para proteger el futuro de los más vulnerables, pero que aún no está siendo utilizada por la mayoría.

Una mujer con expresión de sorpresa frente a un edificio con el logo de CaixaBank.

El patrimonio protegido tiene un límite anual de aportaciones que no puedes dejar pasar: hasta 24.250 euros por patrimonio y 10.000 euros por cada aportante. Este ofrece la posibilidad de optimizar los ahorros destinados a cubrir las necesidades vitales de la persona con discapacidad. Pero con la ventaja de que los aportantes pueden reducir su carga fiscal.

¿Qué significa esto para ti? Que con una planificación adecuada, no solo aseguras el bienestar de tu familiar, sino que también mejoras tu situación fiscal. Las familias pueden contribuir a crear una reserva económica destinada a garantizar el futuro de su ser querido. Sin que esto implique una carga financiera excesiva.

Así puedes constituir un patrimonio protegido

El proceso de constitución de un patrimonio protegido es sencillo, pero requiere la intervención de un notario especializado, quien orientará a los familiares sobre cómo gestionar correctamente el patrimonio. El primer paso será establecer las reglas claras para la administración del patrimonio, definiendo cómo se gestionarán los recursos y quién tendrá la responsabilidad de tomar las decisiones financieras.

Montaje de un pensionista, unas monedas y el logo de CaixaBank

También es necesario abrir una cuenta corriente específica para este patrimonio, que se utilizará exclusivamente para recibir y gestionar las aportaciones. ¿Sabías que incluso puedes incluir bienes inmuebles, fondos de inversión o seguros en este patrimonio? Esto te da una gran flexibilidad a la hora de realizar las aportaciones.

Cómo sacar el máximo provecho al patrimonio protegido

Si estás pensando en constituir un patrimonio protegido, debes saber varias cosas. Como, por ejemplo, que antes de empezar, es esencial analizar las necesidades financieras de la persona con discapacidad a largo plazo. Esto te permitirá determinar cuántos recursos necesitarás aportar para cubrir sus necesidades en el futuro.

Contar con la ayuda de un notario especializado y un asesor financiero es crucial para optimizar la gestión del patrimonio protegido y cumplir con todos los requisitos legales. Este acompañamiento te asegurará que las aportaciones se realicen de la forma más beneficiosa posible.

Una persona emocionada con un suéter amarillo sostiene un teléfono frente a un edificio con el logo de CaixaBank.

Recuerda que las aportaciones deben hacerse ante notario para disfrutar de las ventajas fiscales. Asegúrate de que todas las aportaciones estén debidamente registradas y se utilicen exclusivamente para cubrir las necesidades vitales de la persona con discapacidad.

Tanto el Ministerio Fiscal como la Agencia Tributaria realizan un seguimiento de las aportaciones y desgravaciones. Es fundamental tener todos los movimientos controlados y documentados para evitar cualquier inconveniente.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: