
La decisión de CaixaBank en Reino Unido que muchos ya están comentando
Una operación clave para el desarrollo de redes eléctricas inteligentes y un paso más hacia un futuro sostenible
CaixaBank acaba de dar un paso gigante en su compromiso con la sostenibilidad. Lo ha hecho al liderar una operación financiera de más de 1.600 millones de euros destinada a Scottish Power. A través de su área de Corporate & Investment Banking (CIB), el banco ha jugado un papel fundamental en la financiación sindicada.
Y es que ha participado con una inversión de 400 millones de euros y ocupando los roles de Joint Bookrunner y Green Loan Coordinator. Esta financiación tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la construcción de redes eléctricas inteligentes en el Reino Unido, un proyecto clave para la transición energética en Europa.

CaixaBank y el futuro de las redes eléctricas
El dinero invertido no solo tiene un fin económico, sino que está alineado con una visión más grande. El desarrollo de redes eléctricas inteligentes o smart grids. Estas infraestructuras permiten integrar de manera dinámica a todos los usuarios, ya sea generadores o consumidores de energía.
La magia de estas redes es su capacidad para gestionar la electricidad de manera más eficiente, segura y económica. En otras palabras, ayudan a crear un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible, alineado con los objetivos globales de reducción de emisiones de CO₂.
La financiación está directamente vinculada a los principios del Marco de Financiación Verde de Scottish Power, emitido en diciembre de 2023. Este asegura que este proyecto cumple con los estrictos criterios medioambientales establecidos. Para garantizar la transparencia y la sostenibilidad del préstamo, la operación ha recibido una Second Party Opinion de Moody’s.

La implicación del National Wealth Fund
Una de las características que distingue esta operación es el respaldo del National Wealth Fund (NWF) del Reino Unido. Este fondo gubernamental tiene como objetivo impulsar la transición energética en el país mediante la movilización de inversiones para energías limpias y tecnologías clave.
La participación del NWF refuerza la naturaleza crítica del proyecto. Y destaca la colaboración entre el sector público y privado para acelerar el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Gracias a este apoyo, se puede asumir un mayor riesgo y garantizar que las inversiones lleguen a los proyectos más esenciales para el futuro energético del Reino Unido.
CaixaBank, un líder en financiación sostenible
Este es solo un ejemplo de cómo CaixaBank continúa liderando la financiación sostenible en Europa. En 2024, el banco alcanzó los 19.530 millones de euros en financiación verde, un 1,6% más que el año anterior. Este tipo de operaciones refuerzan su posición como uno de los principales actores a nivel europeo, ubicándose en la cuarta posición en el ranking de financiación sostenible de Refinitiv-LSEG.

En 2024, CaixaBank también cerró operaciones destacadas, como el préstamo a Sonnedix para financiar proyectos fotovoltaicos en España, que recibió el premio al “Portfolio Deal of the Year”.
Pero CaixaBank no se detiene ahí. En 2025, sigue impulsando proyectos clave como la financiación de 300 millones de euros a la Comunidad de Madrid para iniciativas con impacto medioambiental o social, o la financiación a R.Power para proyectos fotovoltaicos en Portugal. Estos ejemplos demuestran el compromiso continuo del banco por contribuir al crecimiento de una economía más verde y sostenible.
Más noticias: