
Comunicado importante de Orange y Vodafone: despierta mucho más interés de lo pensado
Los dos operadores celebran con entusiasmo la buena acogida que está teniendo el proyecto conjunto de fibra
Orange y Vodafone han recibido con entusiasmo la gran acogida que está teniendo su proyecto conjunto de fibra en España. Bajo el nombre de Surf, esta nueva empresa se ha convertido en una de las iniciativas más importantes del sector de telecomunicaciones. Con una base de 4,5 millones de clientes y una red de fibra óptica que llega a 12,2 millones de hogares, este proyecto se perfila como un referente.
El interés que ha generado Surf no ha pasado desapercibido. Tres importantes inversores han mostrado su deseo de entrar en el capital de esta fiberco, que podría convertirse en la más grande del país. Aunque se está hablando de vender hasta el 40% de la compañía, no se descarta que, en un primer momento, se ponga en venta solo el 20%.

Esta opción permitiría abrir la puerta a más candidatos y repartir la participación en diferentes fases. De momento, según publica el diario Expansión, la oferta más destacada ha llegado desde Singapur. El fondo GIC ha propuesto una valoración cercana a los 7.000 millones de euros, lo que lo coloca como el principal interesado.
Aunque también han presentado ofertas otras dos entidades importantes: KKR y Brookfield. Pero parece que la propuesta de GIC es, por ahora, la más firme y atractiva, según Expansión.
Orange y Vodafone lo miden todo al detalle
Vodafone y MasOrange (la fusión de Orange España y MásMóvil) continúan analizando con detalle las diferentes propuestas. La participación en el capital se dividiría de esta manera. Un 50% seguiría en manos de MasOrange, un 10% lo tendría Vodafone y el 40% restante se repartiría entre nuevos socios.
Los 7.000 millones de euros son una cifra considerable. Sin embargo, en fases anteriores se llegó a calcular que el valor de Surf podía estar entre 9.000 y 10.000 millones. No obstante, la evolución del mercado ha hecho que esas estimaciones se ajusten a la realidad actual.
Esta operación no es menor para Orange y Vodafone. Contar con un socio estratégico ayudará a consolidar la financiación de la compañía y avanzar en la adquisición de redes de fibra FTTH. Además, asegurará que los servicios de alta velocidad sigan estando disponibles para millones de usuarios en España.

También se especula con que, si finalmente la venta se realiza en dos fases, puedan entrar en juego nuevos actores como Blackstone o Apollo. Fondos de inversión que verían con buenos ojos participar con una primera inversión del 20%. Todo con el propósito más adelante de ampliar su presencia en la sociedad.
Desde su creación en enero de este año, Surf ha sido concebida como una apuesta firme por liderar el sector de la fibra óptica en España. La buena respuesta del mercado y el interés de inversores internacionales refuerzan la visión de Orange y Vodafone de crear una empresa fuerte. Que sea capaz de competir y crecer en un entorno cada vez más exigente.
Más noticias: