Logo edatv.news
Una mujer sonriente con pulgar arriba frente a una tienda de Vodafone con los logotipos de Orange y Movistar superpuestos.
ACTUALIDAD

Comunicado importante de Movistar, Orange y Vodafone: no pararán hasta conseguirlo

Los tres grandes operadores tratan de hacer todo lo posible para prestar un mejor servicio a sus clientes

Movistar, Orange y Vodafone han lanzado una petición conjunta con otros grandes operadores europeos. ¿El objetivo? Conseguir la asignación completa de la banda de 6 GHz para redes móviles. Esta franja del espectro se ha convertido en un recurso estratégico para mejorar la conectividad móvil y avanzar hacia el futuro.

Las tres compañías, junto con otros grupos como Deutsche Telekom o Telecom Italia, han firmado una carta que han enviado a los reguladores nacionales y europeos. En ella solicitan que la totalidad de la banda de 6 GHz, especialmente la comprendida entre 6,425 y 7,125 GHz, sea destinada al uso por parte de las redes móviles.

¿Por qué es tan importante esta banda?

El espacio del espectro radioeléctrico se está quedando corto. Cada vez usamos más datos desde nuestros móviles, tablets y otros dispositivos conectados. Y eso requiere más capacidad para transmitir señales.

Los tres logos de Orange, Vodafone y Movistar y de fondo una imagen de una persona con un móvil

Aquí es donde entra la banda de 6 GHz. Esta frecuencia ofrece una excelente combinación de velocidad, baja latencia y cobertura. En otras palabras, es perfecta para seguir mejorando el 5G y para preparar el camino al 6G, publica El Economista.

Además, tiene un alcance similar al de las frecuencias de 3,5 GHz, que ya se usan para el 5G actual. Esto hace que sea muy atractiva para operadores como Movistar, Orange y Vodafone.

Hoy por hoy, la banda de 6 GHz aún no ha sido asignada oficialmente para su uso por las redes móviles. La decisión final la tomará el Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico.

Este grupo tiene previsto lanzar en junio una consulta pública para decidir qué hacer con estas frecuencias. Si todo va según lo previsto, no se tomarán decisiones definitivas hasta 2027. Mientras tanto, en países como Estados Unidos o China, esta banda ya se usa para el WiFi 6E.

Mujer sorprendida con logos de Movistar, Vodafone y Orange en el fondo.

La banda de 6 GHz sería especialmente útil en lugares donde se necesita mucha conectividad en poco espacio. Es el caso de oficinas, aeropuertos, estaciones de tren o estadios llenos de público. Allí, una red móvil potente, rápida y con buena cobertura puede marcar la diferencia.

Movistar, Orange y Vodafone no se rinden

Los grandes operadores no piensan quedarse de brazos cruzados. La competencia es fuerte, y la necesidad de ofrecer mejores servicios es cada vez mayor. Por eso, Movistar, Orange y Vodafone, junto con otras empresas del sector, están presionando con fuerza para que se les conceda esta parte del espectro.

La batalla por la banda de 6 GHz está en marcha. Y los grandes nombres de las telecomunicaciones no pararán hasta conseguirlo.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: