Logo edatv.news
Un hombre pensativo frente a una sucursal del banco BBVA.
ACTUALIDAD

Comunicado importante de BBVA: toma nota de esto si no quieres endeudarte de por vida

BBVA pide a sus clientes que actúen con cabeza y que apuesten por el ahorro para evitar problemas en el futuro

BBVA ha lanzado un comunicado clave que todos sus clientes, y cualquier persona interesada en mejorar sus finanzas personales, deberían tener en cuenta. Y es que, si no quieres endeudarte más, lo primero es contar con un colchón financiero. Pero no cualquier tipo de colchón, ni guardado en cualquier parte.

El banco insiste en la importancia de estar preparado para los imprevistos sin poner en riesgo tu estabilidad económica. Un fondo de emergencia es, básicamente, una cantidad de dinero que se guarda para cubrir gastos inesperados. Ya sea una avería del coche, una urgencia médica, una reparación en casa, etc.

BBVA señala que contar con ese respaldo económico puede evitar que tengas que recurrir a préstamos personales o tarjetas de crédito. Son dos soluciones rápidas pero costosas a largo plazo.

Una pareja se muestra preocupada mientras revisa documentos financieros y utiliza una calculadora, con el logotipo de BBVA y una imagen de tarjetas de crédito en el fondo.

Muchas personas todavía creen que lo mejor es guardar ese dinero debajo del colchón o en casa. Sin embargo, el banco aclara que lo más adecuado es mantener ese dinero en una cuenta bancaria. Preferiblemente una cuenta a la vista, que permite disponer de los fondos en cualquier momento sin penalizaciones.

Tener liquidez es la clave, según BBVA

Disponer de liquidez inmediata es fundamental para hacer frente a cualquier contratiempo sin afectar tus finanzas mensuales. Por eso, BBVA recomienda destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, de forma regular. Así se irá formando poco a poco ese colchón financiero.

Lo ideal es que este fondo pueda cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos (alquiler, comida, servicios, etc.). Así, si surge una situación complicada, no tendrás que recurrir al endeudamiento. Una opción poco recomendable que solo aumenta los problemas financieros.

Cuando no se tiene dinero ahorrado y aparece un gasto inesperado, muchas veces la única salida parece ser pedir un préstamo o usar la tarjeta de crédito. Sin embargo, estas dos alternativas pueden salir muy caras. Los intereses elevados y las comisiones hacen que termines pagando mucho más de lo que realmente costaba el imprevisto.

Dos personas mayores sonrientes sosteniendo billetes de euro frente a una sucursal del banco BBVA.

Además, estas deudas se convierten en gastos fijos mensuales que pueden desajustar por completo tu presupuesto. De ahí que BBVA insista en que, si quieres evitar caer en un endeudamiento innecesario, lo mejor es empezar hoy mismo a construir tu fondo de emergencia.

BBVA te ayuda a organizar tus finanzas

El banco pone a disposición de sus clientes herramientas y asesoramiento personalizado para que puedan mejorar su salud financiera. A través de su app o en sus oficinas, puedes acceder a recursos que te ayudarán a gestionar tu dinero. Además de ahorrar de manera más efectiva y mantener bajo control tus gastos.

BBVA recomienda no dejar para mañana lo que puedes empezar hoy. Crea tu fondo de emergencia, mantén ese dinero en una cuenta segura y de fácil acceso, y evita el endeudamiento innecesario. Con pequeños pasos, podrás conseguir una mayor tranquilidad económica y estar preparado para lo que venga.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: