
Castellón lanza 600 actividades gratuitas este verano con ocio, cultura y deporte
El Patronato de Turismo ha reforzado la accesibilidad e inclusión con actividades adaptadas en el Pinar para personas con movilidad reducida
Castellón activa este verano una oferta de 600 actividades gratuitas para dinamizar el litoral y atraer turismo a la costa durante meses clave. El Ayuntamiento ha diseñado una programación pensada para todos los públicos, combinando cultura, deporte y propuestas para el bienestar.
La campaña estival se centra en llenar de vida las playas de junio a agosto y reforzar a Castellón como destino líder del Mediterráneo. Las playas del Serradal y del Pinar acogerán clases de yoga, taichí, Wudang y 8 Brocados, disciplinas orientales con gran demanda local.
Las sesiones de Wudang serán lunes y miércoles de 8:30 a 9:30 y martes y jueves de 20:00 a 21:00 en la playa del Serradal. El yoga tendrá lugar en la playa del Pinar lunes y miércoles de 21:00 a 22:00, y martes y jueves de 7:30 a 8:30 horas de la mañana.
El taichí se impartirá lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 8:00 horas también en el Serradal, enfocado a público adulto y sénior. Desde el 1 de julio, el Serradal acogerá clases de 8 Brocados: lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 y martes de 8:30 a 9:30 horas.
El Patronato de Turismo ha reforzado la accesibilidad e inclusión con actividades adaptadas en el Pinar para personas con movilidad reducida. Estas sesiones adaptadas se celebrarán martes, miércoles y jueves de 16:00 a 17:00 en la zona habilitada de la playa del Pinar.
Además, los chiringuitos ofrecerán clases de baile, música en directo y actividades al atardecer para animar el ambiente costero. La cultura también cobra protagonismo con la programación del Planetario, que incluye más de 60 actividades bajo el ciclo estival.
El cine de ciencia ficción vuelve con temática ‘robots y humanos’, en sesiones especiales durante los meses de julio y agosto. ‘Planetario en Vivo’ y ‘Pequeplanetario’ se suman a la agenda con observaciones en tiempo real dirigidas a los más pequeños.

También vuelven los ‘Planetalleres’ para niños, martes y jueves para edades de 4 a 8 años, y miércoles y viernes de 8 a 12 años. Las sesiones serán a las 18:00 horas con inscripción a través de eventbrite.es, en grupos reducidos según rango de edad.
El nuevo telescopio del Planetario permitirá ampliar las observaciones solares y nocturnas durante todo el verano junto al mar. Las observaciones solares serán el último sábado de cada mes, mientras las nocturnas se celebrarán cada miércoles por la noche.
Para los jóvenes de 13 a 17 años se ofrecen juegos de mesa científicos los sábados 5 y 19 de julio y 2 y 23 de agosto a las 11:00. En el plano musical, la Banda Municipal dará dos conciertos clave: el 2 de julio en plaza Mayor y el 18 en el Planetario.
El ciclo ‘Bandes al Templet’ continúa los domingos de junio a las 12:00 y los jueves de julio a las 20:00 en Moll de Costa. En estos ciclos participan la Unió Musical del Grau y la Banda San José de Calasancio junto a la Banda Municipal de Castellón.

Hasta el 3 de septiembre se puede visitar en la plaza de Sète la exposición ‘Colores del Mundo’ de National Geographic. La muestra incluye 42 fotos impactantes y forma parte del programa ‘Arte en la Calle’ impulsado por Fundación la Caixa.
Finalmente, el ciclo ‘Dilluns al Ras’ rendirá homenaje a Manuel Babiloni con música clásica los lunes de julio en el Ribalta. Piano, guitarra y cámara sonarán al aire libre el 7, 14, 21 y 28 de julio a las 22:00 en el Templet del parque Ribalta.
Más noticias: