
Demostrado: BBVA avisa a sus clientes que hagan esto con su tarjeta hoy mismo
BBVA, al igual que el resto de entidades, pide que se ponga mucho más interés a la hora de elegir el PIN de la tarjeta
En la era digital en la que vivimos, la seguridad de nuestros ahorros es más importante que nunca. Por eso, BBVA ha puesto un gran énfasis en proteger el dinero de sus clientes. Uno de los métodos clave para asegurar tus fondos es el uso de un PIN en las tarjetas bancarias.
Aunque las combinaciones de PIN de cuatro dígitos permiten hasta 10.000 posibles opciones, muchos usuarios todavía eligen combinaciones fáciles de recordar. Esto representa un riesgo significativo para la seguridad.
BBVA aclara qué es importante el PIN en tu tarjeta
El PIN de tu tarjeta BBVA es una de las principales barreras de protección contra el acceso no autorizado a tu cuenta. A pesar de que un PIN de cuatro dígitos tiene un total de 10.000 combinaciones posibles (de 0000 a 9999), lo cierto es que muchos clientes siguen utilizando combinaciones sencillas.

Este tipo de comportamientos, aunque comprensibles por la facilidad de recordar estas combinaciones, es precisamente lo que más vulnera la seguridad. Un analista de datos realizó un estudio y confirmó que el 10% de las contraseñas bancarias consisten en el simple 1234. Este es el código más utilizado, y también el más inseguro.
Las combinaciones fáciles de recordar, como 1111, 0000 o 1212, son algunas de las más populares, pero también las más arriesgadas. Es importante entender que los ciberdelincuentes suelen probar las combinaciones más comunes primero. Lo que hace que si usas uno de estos PIN, tu cuenta sea mucho más vulnerable.
Además de 1234, otras combinaciones muy utilizadas y peligrosas incluyen el 7777, 1004, 2000, 4444 o 2222.
La importancia de evitar fechas personales
Además de las combinaciones anteriores, BBVA también recomienda no utilizar fechas significativas. Es el caso de cumpleaños, aniversario o cualquier otra fecha relacionada contigo o tus seres queridos. Aunque estas fechas pueden parecer seguras porque son personales, los ciberdelincuentes tienen fácil acceso a información personal en las redes sociales.

Por ejemplo, si tu cumpleaños es el 12 de marzo de 1990, es muy probable que alguien malintencionado intente el PIN 0312 o 1990. Lo cual sería un grave error de seguridad. Este tipo de PIN puede parecer seguro para ti, pero en realidad es uno de los primeros que los atacantes prueban.
¿Qué recomienda BBVA para una mayor seguridad?
BBVA tiene claro que la seguridad de sus clientes es una prioridad. Por eso, la entidad aconseja elegir un PIN que sea difícil de adivinar y evitar aquellas combinaciones fáciles de recordar. Lo ideal es seleccionar números aleatorios, que no tengan relación contigo ni con fechas importantes.
Además de cambiar a un PIN más seguro, BBVA también ofrece otras herramientas de protección como la autenticación en dos pasos y alertas de seguridad en tiempo real. De este modo, puedes estar seguro de que tu cuenta está siempre vigilada.
Más noticias: