Logo edatv.news
Un hombre sonriente con pulgares hacia arriba frente a una sucursal del banco Santander.
ACTUALIDAD

Anuncio urgente de Banco Santander: vas a ahorrar como nunca en segundos

Banco Santander propone realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión, en donde todo serán ventajas

¿Te has planteado alguna vez cómo hacer que tus ahorros crezcan de forma constante y segura? Banco Santander tiene la respuesta. Gracias a sus recomendaciones sobre cómo sacar el máximo partido a tus ahorros, ahora es más fácil que nunca ver cómo tu dinero aumenta.

Una de las principales propuestas de la entidad es hacer aportaciones periódicas a un fondo de inversión. Esta estrategia es ideal para quienes buscan rentabilidad a largo plazo sin asumir riesgos innecesarios.

Los motivos del Banco Santander para invertir mensualmente en un fondo

En lugar de realizar una gran inversión de una sola vez, Banco Santander recomienda hacer aportaciones mensuales a un fondo de inversión. Este enfoque tiene varias ventajas que te permitirán aprovechar mejor tu dinero.

Fotomontaje con una imagen de fondo de un cajero del Banco Santander y al frente un jubilado haciendo el gesto de ok con el pulgar

Flexibilidad total

Al invertir de manera periódica, tú decides la cantidad que vas a aportar cada mes. Esto te permite ajustar tus contribuciones según tus necesidades y circunstancias. Puedes automatizar estas aportaciones, lo que facilita que puedas ahorrar sin tener que preocuparte por hacerlo cada vez.

Además, si en algún momento no puedes aportar la misma cantidad, puedes suspender las aportaciones temporalmente o reducirlas. Lo importante es que, por pequeña que sea la cantidad, estarás generando un hábito de ahorro que te beneficiará a largo plazo.

Liquidez a tu disposición

Una de las mayores preocupaciones de los inversores es la accesibilidad a su dinero. Al realizar aportaciones periódicas sigues teniendo la flexibilidad de disponer de tus ahorros en cualquier momento. Esto significa que, si en algún momento necesitas recurrir a ellos, podrás vender las participaciones de tu fondo de inversión sin complicaciones. 

Diversificación de los riesgos 

El mercado de inversiones puede ser volátil, pero hacer aportaciones periódicas a un fondo de inversión te ayuda a mitigar los riesgos. Al invertir mes a mes, las subidas y bajadas del mercado afectan menos a tu rentabilidad, dicen en Banco Santander. Esta estrategia permite que tu dinero trabaje de manera más estable a largo plazo, evitando las grandes fluctuaciones de mercado.

Cajero exterior del Banco Santander con una mujer de espaldas con una blusa negra y pantalones blancos

Mejor planificación del ahorro

Si tienes en mente un objetivo de ahorro a largo plazo, como tu jubilación, las aportaciones periódicas te permiten planificar mejor tus metas. Establecer unos objetivos realistas y comenzar a invertir con suficiente antelación reduce la presión de tener que exigir rentabilidades altas a corto plazo. Como resultado, las expectativas de rentabilidad serán más alcanzables y viables.

Además, al invertir de manera sistemática, tu estabilidad financiera actual no se ve comprometida. Y es que las aportaciones mensuales no representan un gran desembolso de una sola vez.

Banco Santander también destaca la fiscalidad

Un aspecto adicional a tener en cuenta es la fiscalidad. Desde Banco Santander indican que al invertir en fondos de inversión a través de aportaciones periódicas, no tendrás que pagar impuestos.

No habrá que hacerlo hasta que vendas tus participaciones, lo que te permite aprovechar al máximo tus ahorros sin preocuparte por los impuestos inmediatos. Esto es válido si eres persona física residente en España.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: