
Además del calor y las lluvias: la otra cosa de la que alertan para hoy en España
La ola de calor y la inestabilidad que también llega hoy no van a ser las únicas protagonistas del día
Tras días marcados por una sofocante ola de calor, la situación meteorológica en España comienza a cambiar… pero no necesariamente para mejor. El descenso térmico traerá algo de alivio, esta semana estará protagonizada por tormentas, lluvias y un nuevo fenómeno que este lunes podría afectar a "buena parte del país".
Con el calor extremo todavía presente en varios territorios, los expertos empiezan a alertar de otras cosas. Cosas de las que también tenemos que estar pendientes en las próximas horas.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este lunes existe una alta probabilidad de que una masa de polvo en suspensión llegue desde África. Esta provocará episodios de calima sobre una amplia superficie del territorio peninsular. Esta situación se suma a la inestabilidad atmosférica por el paso de una vaguada, la cual propiciará chubascos y tormentas en varios puntos del país.
¿Qué es la calima y cómo nos afecta?
La calima se produce cuando partículas muy finas, principalmente polvo del desierto del Sahara, son transportadas por el viento a la atmósfera. Estas afectan a la visibilidad, la calidad del aire y, en muchos casos, incluso a la salud. Este lunes, según los modelos de predicción de la AEMET, el polvo en suspensión podría alcanzar niveles importantes en la atmósfera.
Uno de los principales efectos de la calima es su capacidad para mezclarse con la lluvia. Y eso es precisamente lo que podría ocurrir hoy en algunos puntos del país: lluvias de barro.

Esta lluvia, bastante común cuando coinciden precipitaciones con calima, tiñe de marrón las superficies por donde pasa. Coches, ventanas, calles y fachadas amanecerán cubiertos por un manto terroso que evidencia el paso del polvo sahariano.
Tormentas, descenso térmico… y lluvia sucia
Mientras muchas regiones celebran la esperada bajada de temperaturas tras más de 15 días bajo una ola de calor extrema, la inestabilidad no da tregua. Se prevén tormentas intensas en zonas del norte, centro y este peninsular, acompañadas ocasionalmente de granizo y rachas fuertes de viento.

Pero en aquellas zonas donde coincidan las lluvias con la calima, el resultado será más que llamativo: barro cayendo del cielo. Esto obligará a extremar precauciones, no solo por los posibles riesgos para la conducción (ya que las lunas de los vehículos se ensucian rápidamente), sino también por la contaminación atmosférica.
Por ello, la AEMET recomienda mantenerse informados a través de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias. Además, si se prevé calima en tu zona, conviene cerrar bien las ventanas, evitar esfuerzos físicos al aire libre y, si llueve, aplazar el lavado de coches y cristales.
Más noticias: