Logo edatv.news
Una mujer con expresión preocupada sostiene un teléfono móvil frente a un edificio de CaixaBank con un icono de alerta en un globo de diálogo rojo.
ACTUALIDAD

Aviso urgente de CaixaBank a sus clientes: ponte en alerta de inmediato si ves esto

CaixaBank advierte sobre una peligrosa estafa en WhatsApp que roba cuentas en minutos

CaixaBank ha lanzado un aviso urgente a todos sus clientes para advertirles de una estafa que se está extendiendo a gran velocidad. Se trata de un fraude que afecta a usuarios de WhatsApp, donde los delincuentes consiguen adueñarse de cuentas personales mediante una simple llamada. Esta técnica ya ha dejado sin acceso a la aplicación a varias víctimas.

El banco se suma así a las advertencias del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ha registrado un aumento de los casos reportados en los últimos tiempos. La rapidez y el realismo de esta modalidad hacen que resulte especialmente peligrosa.

Una persona mirando su teléfono con expresión de sorpresa frente a un cartel de CaixaBank.

CaixaBank alerta de la estafa del falso técnico de WhatsApp

El mecanismo de la estafa comienza con una llamada recibida directamente a través de WhatsApp. El número, en la mayoría de los casos, muestra un prefijo internacional, como el de Estados Unidos. Cuando la víctima descuelga, al otro lado se presenta un supuesto técnico del servicio de soporte de WhatsApp.

El delincuente asegura que se ha detectado un acceso sospechoso a la cuenta del usuario desde otro dispositivo. Bajo este pretexto, solicita información como la marca y el modelo del móvil, datos que, a simple vista, no parecen comprometedores.

Pocos minutos después, la víctima recibe un mensaje SMS con un código de seis cifras. El falso técnico pide que se lo facilite para verificar el teléfono legítimo. Sin saberlo, el usuario entrega el acceso completo a su cuenta de WhatsApp.

Persona con expresión de angustia, con el logo de CaixaBank a la izquierda y una mano sosteniendo un teléfono con la aplicación de WhatsApp a la derecha.

Este fraude no es nuevo, aunque ahora adopta un matiz más sofisticado. La conocida "estafa de los seis dígitos" ya se había dado en otras variantes. En algunas ocasiones, el engaño llega en forma de mensaje, no de llamada, enviado por un contacto que previamente también ha sido estafado.

El mensaje asegura que, por error, se ha enviado un código al número de la víctima. Al tratarse de alguien conocido, muchas personas bajan la guardia y terminan enviando el código sin sospechar.

Ese código de seis dígitos es esencial para la seguridad de la cuenta. Es el que permite vincular la sesión de WhatsApp a un nuevo dispositivo. Una vez en manos de los timadores, bloquean el acceso del verdadero propietario y toman el control total.

Persona sosteniendo un teléfono móvil con el logo de CaixaBank frente a un edificio de la misma entidad bancaria.

¿Qué hacer si pierdes tu cuenta de WhatsApp?

Una vez robada la cuenta, recuperarla no es fácil. Tal y como ocurrió en un caso reportado al INCIBE, una mujer intentó reinstalar la aplicación y reactivar su perfil introduciendo el mismo código que había facilitado al falso técnico. Sin embargo, la aplicación ya no reconocía su número de teléfono.

WhatsApp indicaba que debía introducir un nuevo número, lo que confirmaba que la cuenta había sido completamente secuestrada. Esta situación refleja la gravedad del problema y la necesidad de actuar con rapidez ante cualquier sospecha.

Desde CaixaBank, el banco insiste en la importancia de no facilitar nunca códigos de verificación a terceros. Ni siquiera aunque quien llame asegure ser del equipo técnico de una aplicación de confianza como WhatsApp.

Persona frustrada frente a una computadora portátil con el logo de CaixaBank y un símbolo de alerta de conexión Wi-Fi.

Cómo protegerte del fraude

Para evitar caer en este tipo de fraudes, CaixaBank y los expertos en ciberseguridad recomiendan activar el segundo factor de autenticación en WhatsApp. Esta medida añade una capa extra de seguridad que dificulta el acceso de los delincuentes, aunque consigan el código inicial.

También es fundamental desconfiar de llamadas inesperadas, sobre todo si provienen de números internacionales. El soporte técnico de WhatsApp nunca realiza llamadas a usuarios para pedir códigos o contraseñas.

Además, ante cualquier duda, siempre es mejor colgar la llamada y ponerse en contacto directamente con los canales oficiales de la aplicación o consultar con el banco si se recibe cualquier comunicación sospechosa.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: