
Aviso urgente de Banco Santander y BBVA: si lo haces, no habrá vuelta atrás
Los principales bancos lanzan una advertencia pensando en aquellos españoles que hacen transferencias con este objetivo
Con la llegada del buen tiempo, muchas personas comienzan a planear sus vacaciones de verano. Uno de los pasos más comunes es alquilar una vivienda para disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, Banco Santander y BBVA han emitido un aviso importante dirigido especialmente a quienes están buscando alojamiento vacacional a través de internet.
Tanto estas entidades como otras advierten sobre los peligros que existen al realizar una transferencia bancaria para reservar un apartamento. ¿El motivo? Este tipo de operaciones, una vez ejecutadas, no se pueden cancelar. En caso de fraude, recuperar el dinero no está garantizado, a menos que se consiga una orden judicial o el destinatario acepte devolver el importe.
Sigue los consejos del Banco Santander y BBVA
Cada vez más usuarios utilizan portales online para encontrar viviendas de alquiler en verano. El problema es que algunas ofertas, aunque parezcan reales, podrían ser falsas. Las estafas en este ámbito van en aumento y pueden ser difíciles de detectar a primera vista.

Por eso, BBVA y Banco Santander, apoyándose en las advertencias de las autoridades, insisten en que no se debe enviar dinero sin antes verificar la oferta. Las transferencias bancarias son inmediatas e irrevocables. Esto significa que, si envías dinero a un estafador, será muy difícil recuperarlo.
Existen algunas pistas claras que pueden ayudarte a evitar caer en una estafa. Estas son algunas señales de alerta que debes tener en cuenta
Es el caso de imágenes demasiado profesionales, dueño ausente o en el extranjero y solicitudes de adelanto por transferencia. Lo mismo ocurre si aprecias demasiada urgencia para pagar o errores ortográficos.
¿Qué hacer si ya realizaste una transferencia?
Si has hecho una transferencia que ahora consideras dudosa, actúa con rapidez. Contacta inmediatamente con tu banco.

Aunque la entidad puede hacer gestiones para recuperar el dinero, no siempre lo consigue. Especialmente si el receptor no colabora o si no hay una orden judicial que lo obligue.
Para protegerte, Banco Santander y BBVA recomiendan seguir estos consejos:
- Verifica siempre la identidad del arrendador con documentos oficiales.
- No hagas pagos sin haber visitado el inmueble o sin firmar un contrato.
- Confirma que la cuenta bancaria corresponde a un titular real y verificado.
- Desconfía de precios muy bajos o de ofertas que parezcan demasiado buenas.
Tomar estas precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones perfectas o un gran disgusto financiero. Y recuerda, ante cualquier duda, lo mejor es acudir a las autoridades o a tu banco para recibir asesoramiento.
Más noticias: