Aviso urgente de Banco Sabadell a sus clientes: si no lo haces ya, adiós a tu dinero
No esperes más: si sospechas que tu clave de acceso de Banco Sabadell ha sido comprometida, actúa de inmediato
2025 ya está aquí y Banco Sabadell quiere que sus clientes estén al día de lo todo lo que sucede. Especialmente, cuando se trata de estafas y timos que comprometen la seguridad de los usuarios. De hecho, recientemente ha emitido un aviso urgente.
Banco Sabadell ha alertado a todos sus clientes sobre la importancia de proteger sus cuentas bancarias frente a posibles robos de datos. Con el aumento de las amenazas digitales, es crucial que los usuarios de esta entidad tomen medidas inmediatas para asegurar su dinero. Y, sobre todo, evitar convertirse en víctimas de timos cada vez más sofisticados.
Así debes actuar si han robado tu clave de acceso de Banco Sabadell
Si tienes motivos para creer que tu usuario o clave de acceso ha sido comprometida, no te preocupes. Y es que Banco Sabadell te ofrece una solución rápida y efectiva para proteger tu dinero y así evitar sorpresas desagradables.
Lo primero que debes hacer es cambiar tu clave de acceso inmediatamente. Para ello, accede al botón “Cambiar mi clave” disponible en la página de inicio de la banca online de Banco Sabadell. Este simple paso asegura que tu contraseña anterior quede inutilizada, y evita que terceros accedan a tu cuenta.
Si prefieres asistencia personalizada, puedes llamar al 963 085 000 (desde territorio nacional) o al +34 963 085 000 (desde el extranjero). Un gestor de Banco Sabadell te ayudará a realizar el cambio de clave y a asegurar tu cuenta de manera inmediata.
Prácticas recomendadas para mantener tus datos seguros
Además de cambiar tu clave de acceso si sospechas un robo, es fundamental adoptar buenas prácticas en tu día a día. Y es que es algo crucial para proteger tus cuentas bancarias.
Debes cambiar periódicamente tu PIN y contraseña. Actualizar regularmente tus códigos de acceso dificulta que los ciberdelincuentes obtengan acceso a tu dinero. Sin embargo, evita escribir tus contraseñas en lugares accesibles o inseguros.
Nunca entregues tu usuario y contraseña a través de SMS, correos electrónicos u otros medios no oficiales. Además, revisa las conexiones a tu banca online. Fíjate en la última fecha y hora de acceso a tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.
Más noticias: