
Aviso de última hora de Mario Picazo para el sábado: pocas comunidades se librarán
El cambio de tiempo que llega el viernes puede extenderse a casi toda España de cara a este mismo sábado
Después de días de estabilidad y temperaturas suaves, España se enfrenta a un cambio de tiempo que comenzará a notarse este viernes en algunas provincias y que, a partir del sábado, se extenderá a prácticamente todo el país. Mario Picazo ya ha advertido que este giro en la meteorología será generalizado y pocas regiones se librarán de su impacto.
Viernes: el frente frío empieza a avanzar
El cambio de tiempo viene impulsado por una gran borrasca situada en el Atlántico, al oeste de la península Ibérica. Este sistema enviará un frente frío bastante activo que comenzará a afectar al oeste desde la mañana del viernes.

Mario Picazo asegura que las primeras precipitaciones se registrarán en Galicia y el norte de Portugal, extendiéndose progresivamente hacia otros puntos del oeste peninsular durante la tarde. No obstante, la inestabilidad no se sentirá de inmediato en toda España. En las primeras horas del viernes, solo algunas regiones notarán sus efectos.
A medida que avance la noche del viernes, las lluvias llegarán al centro y al sur de la península, aunque en estas áreas serán menos intensas que en el noroeste. Otro elemento que destaca Mario Picazo es la posible presencia de calima procedente del norte de África, que, al mezclarse con la lluvia, podría provocar chubascos de barro en algunas áreas.

Sábado: Mario Picazo alerta, la inestabilidad se generaliza
El sábado, la inestabilidad ganará terreno y las precipitaciones alcanzarán la vertiente mediterránea. Además, el aire frío que arrastra el frente favorecerá la formación de nuevas bandas de lluvia y tormentas que se desplazarán de oeste a este.
A diferencia del viernes, cuando las precipitaciones estarán más concentradas en ciertas localidades, para el sábado Mario Picazo anuncia que la lluvia será más dispersa. Afectará de manera intermitente a muchas comunidades de la península, así como a las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Pocas zonas quedarán sin lluvias, aunque sean débiles, los paraguas serán los protagonistas del día.

Este día será también cuando la calima tenga una mayor presencia, especialmente en el tercio este del país y en Baleares. Mario Picazo avisa de que se incrementará la probabilidad de lluvias de barro en estas regiones. Aunque este fenómeno también podría darse en el interior y el sur de la península, en estas áreas será menos frecuente.
Un cambio de tendencia tras días de estabilidad
Este cambio de tiempo supone un punto de inflexión después de un periodo prolongado de estabilidad y temperaturas inusualmente altas para la época. Las lluvias ayudarán a aliviar la sequía en algunos territorios, aunque su intensidad y distribución variarán en función de la evolución del frente frío.
Más noticias: