Logo edatv.news
Un hombre con vestimenta eclesiástica y gafas sonríe frente a un edificio religioso, con un recuadro que muestra una imagen de él hablando por un micrófono.
ACTUALIDAD

Así hablaba de Europa el candidato a sustituir al Papa Francisco

"La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes"

La muerte del Papa Francisco ha sorprendido a todos. Tras el fallecimiento, son muchos nombres los que resuenan para ver quién ocupará su puesto.

Destaca Robert Sarah, un cardenal originario de Guinea en 1945 y que se ha ganado el cariño de todos aquellos que poseen ideas tradicionales. Esto porque se ha posicionado como defensor de este tipo de creencias.

Un cardenal con gafas y vestimenta eclesiástica negra con detalles rojos está de pie frente a un edificio religioso con una cúpula grande.

A través de un vídeo en redes, Sarah se ha vuelto muy comentado gracias a sus declaraciones que realizó en una entrevista para medios internacionales. En el vídeo, hablaba sobre su preocupación por el mundo Occidental.

"La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes", explicaba Sarah. "Un árbol sin raíces muere", dejaba claro el cardenal. 

En relación con eso, explicaba su miedo: "Me temo que Occidente morirá".

"Hay infinidad de señales. No hay natalidad, estáis siendo invadidos, silenciosamente, por otras culturas, otros pueblos que progresivamente os dominarán en número. Completamente cambian vuestra cultura, vuestras creencias, vuestra moral".

¿Quién es Robert Sarah?

Nacido en 1945, Sarah ha dedicado gran parte de su vida al servicio de la Iglesia. Ha ocupado diversos cargos de alto nivel en la administración vaticana.

Un líder religioso vestido de blanco está sentado en una silla de ruedas, con un gesto de saludo, mientras otras personas están de pie detrás de él.

Destaca haber presidido el Pontificio Consejo Cor Unum y haber sido prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Una responsabilidad que mantuvo hasta su retiro en 2021.

Su enfoque teológico está profundamente arraigado en la tradición, lo que le ha permitido convertirse en un referente para quienes defienden un retorno a una práctica y doctrina católica más conservadora. Esta postura, enraizada en la ortodoxia, contrasta con las tendencias progresistas que han ganado relevancia en los últimos tiempos.

El cardenal Sarah ha manifestado su defensa de la Misa tradicional. Ha destacado que esta ha sido celebrada durante más de 1.600 años. Esto, por figuras como San Padre Pío, San Felipe Neri, San Juan María Vianney, San Francisco de Sales, San Josemaría Escrivá y muchos otros santos.

Robert Sarah ha advertido en varias ocasiones sobre la instauración de una "dictadura del relativismo", un sistema que niega cualquier certeza absoluta y coloca el deseo personal como única referencia. Recientemente, hizo un llamado urgente para recuperar el sentido de la adoración, instando a volver a postrarnos con fe y asombro ante el misterio divino.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: