
Anuncio oficial de Banco Santander a miles de españoles: debes hacerlo antes de mayo
Banco Santander lanza un reto global para empresas con ideas revolucionarias en economía circular
Si cliente de Banco Santander, puedes estar de enhorabuena. Sí, porque la entidad financiera ha vuelto a apostar por una convocatoria global. Y es que promete ser un trampolín para startups y scaleups con soluciones innovadoras en el campo de la economía circular.
Junto a las fundaciones Norrsken y Oxentia, el banco ha lanzado el Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution. Se trata de un desafío internacional que busca transformar la forma en que interactuamos con los recursos naturales. Las empresas que presenten ideas brillantes sobre cómo reducir residuos, optimizar el uso de materiales y promover la sostenibilidad tienen una oportunidad única de brillar a nivel global.

Este reto, que abarca 11 países, entre ellos España, invita a las empresas a presentar propuestas innovadoras. El objetivo es que ayuden a avanzar en la transición hacia una economía circular más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los participantes tienen hasta mayo, concretamente hasta el día 9, para inscribirse.
Un reto del Banco Santander con impacto global
El Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution se centra en cuatro áreas fundamentales que buscan impulsar una economía más verde y sostenible. En primer lugar, el reto pone especial énfasis en soluciones que promuevan el reciclaje y la recuperación de materiales.
Las empresas que ayuden a reducir la dependencia de los recursos naturales mediante la reutilización de materiales, transformándolos en nuevas materias primas para otras industrias, estarán al frente de este desafío. En un mundo que cada vez enfrenta más desafíos medioambientales, encontrar soluciones que minimicen los residuos es clave.

Desde la creación de productos hasta su fin de vida útil, el reto busca aquellas soluciones que fomenten el ecodiseño. Este enfoque incluye la creación de productos y materiales que sean fáciles de reciclar, reutilizar o valorizar, reduciendo el impacto medioambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. Empresas que aporten ideas para innovar en este sentido pueden ser las grandes protagonistas de este reto.
El reto también pone en valor los nuevos modelos de negocio que promuevan la economía colaborativa. Y es que la reutilización y la segunda vida de los productos tienen que ser la norma, no la excepción. Las empresas que estén transformando la forma en que consumimos y compartimos recursos, reduciendo ineficiencias y generando valor para todos, tendrán la oportunidad de destacar.
Las energías renovables y las redes inteligentes juegan un papel crucial en la economía circular. El reto busca empresas que estén trabajando en optimizar el uso de la energía, mejorar la distribución y acelerar la transición hacia fuentes de energía renovable. Las soluciones que ayuden a convertir los residuos en energía también tienen cabida en este desafío global.

Premios y visibilidad global para las empresas finalistas
El Santander X Global Challenge no es solo una oportunidad para aportar ideas innovadoras, sino también para ganar visibilidad y premios significativos. Las empresas finalistas tendrán la oportunidad de acceder a una red global exclusiva. Y contar con el apoyo de Santander X para seguir desarrollando sus proyectos.
Además, los seis proyectos ganadores se repartirán un total de 120.000 euros en premios. 30.000 euros estarán destinados a las tres startups más destacadas y 90.000 euros, a las tres scaleups más prometedoras.
Estas empresas tendrán acceso a Santander X 100. Una comunidad global que conecta a las empresas más influyentes de Santander X. Así, podrán interactuar con Fintech Station, el área de Open Innovation, para seguir desarrollando sus ideas en un entorno colaborativo y de alto impacto.
Más noticias: