
Alerta urgente de CaixaBank a todos los que tienen una cuenta: 'Fíjate en...'
CaixaBank alerta sobre los riesgos que pueden esconderse en los correos electrónicos
En los últimos tiempos, las estafas en línea se han vuelto cada vez más comunes, y los bancos no son inmunes a ellas. CaixaBank ha lanzado una alerta importante dirigida a todos sus clientes para evitar que caigan en el fraude de los ciberataques.
Los hackers están utilizando métodos cada vez más sofisticados para intentar acceder a la información personal y bancaria de los usuarios. Esta vez, el objetivo de los estafadores es conseguir acceso a las cuentas bancarias a través de archivos maliciosos enviados por correo electrónico.

CaixaBank alerta de la amenaza de correos falsos
CaixaBank ha comunicado a sus clientes que deben extremar las precauciones al recibir correos electrónicos que provengan de sendfile. Este servicio se utiliza para transferir archivos de un sistema a otro. Pero los estafadores están aprovechando este método para enviar mensajes que parecen legítimos, haciéndose pasar por el banco.
Sin embargo, el peligro está en los archivos adjuntos que incluyen estos correos. Si no se tienen los cuidados necesarios, estos archivos pueden contener virus o software malicioso capaz de robar información sensible.
El banco ha sido claro en su mensaje: el único correo legítimo que envía CaixaBank utilizando sendfile es el de sendfile@cbx.caixabank.com. Si algún mensaje llega con una dirección diferente, es una estafa. CaixaBank recalca que nunca enviarán correos de sendfile desde otra dirección, por lo que cualquier intento de fraude debe ser detectado con facilidad.

"En casos de recepción de información por sendfile, extrema la precaución, fíjate en el remitente (el correcto es sendfile@cbx.caixabank.com, con un "punto" después de cbx) y evita descargarte información sospechosa o no solicitada. Ante cualquier duda contacta con tu gestor", ha asegurado CaixaBank desde su cuenta de X.
CaixaBank ha explicado de manera sencilla cómo sus clientes pueden evitar caer en este tipo de fraudes. El primer paso es revisar cuidadosamente el remitente del correo electrónico. Si el correo no proviene de sendfile@cbx.caixabank.com, es un claro indicio de que se trata de un intento de timo.
Además, el banco recuerda que es importante nunca descargar archivos sospechosos o que no hayan sido solicitados. A menudo, los hackers envían documentos aparentemente inofensivos, pero que contienen software malicioso que puede comprometer la seguridad de la cuenta bancaria del usuario. Antes de hacer clic en cualquier archivo adjunto, revisa la dirección del remitente y asegúrate de que es legítima.

Qué hacer en caso de duda: contacta con CaixaBank
Si tienes alguna duda sobre la autenticidad de un correo electrónico que has recibido de CaixaBank, la recomendación es clara: no abras el archivo y contacta inmediatamente con el banco.
CaixaBank pone a disposición de sus clientes un número de atención al cliente, el 900 404 090. En este número pueden llamar para confirmar la veracidad del mensaje y recibir orientación sobre qué hacer a continuación.
Es esencial no dejarse llevar por el pánico ni la urgencia que pueden generar estos correos fraudulentos. Los estafadores intentan que el usuario actúe rápidamente, pero lo más importante es la calma y la comprobación cuidadosa de cada mensaje.
Más noticias: