
Última hora de Movistar a miles de españoles: si ves esto en tu móvil, ponte en alerta
Movistar manda un aviso a los clientes para que sepan cuando están ante un caso de hackeo en sus dispositivos
En los últimos tiempos, uno de los mayores peligros a los que se enfrentan los usuarios de teléfonos móviles es el hackeo de sus dispositivos. Con la creciente cantidad de ataques informáticos resulta esencial estar al tanto de las señales que podrían indicar que tu móvil ha caído en manos de terceros. Movistar ha lanzado una alerta en redes sociales para informar a sus clientes sobre estos riesgos y cómo detectarlos.
La compañía ha compartido un video en el que se destacan varios síntomas que podrían indicar que tu dispositivo ha sido comprometido. Si observas alguno de estos comportamientos en tu móvil, es importante actuar con rapidez para evitar daños mayores.
Uno de los indicios más claros de un hackeo es la aparición de aplicaciones o contenidos desconocidos en tu teléfono. Los ciberdelincuentes pueden instalar software malicioso sin que tú te des cuenta. Y este tipo de aplicaciones pueden poner en riesgo tu privacidad y la seguridad de tu información personal.

El sobrecalentamiento del móvil es otro síntoma de que algo extraño está ocurriendo. Cuando un dispositivo está realizando tareas intensivas, como la ejecución de aplicaciones maliciosas, es normal que se caliente. Si tu móvil se calienta más de lo habitual sin estar realizando actividades pesadas, podría ser una señal de hackeo.
Además, si notas que la batería de tu teléfono se descarga mucho más rápido de lo normal, incluso cuando no le estás dando uso, es otra señal. Las aplicaciones maliciosas o procesos en segundo plano pueden consumir muchos recursos de la batería, afectando su rendimiento.
Debes fijarte también si tu móvil empieza a mostrar anuncios en todas las pantallas o en lugares donde normalmente no aparecerían. Los ciberdelincuentes pueden insertar adware (software publicitario) en tu dispositivo, lo que genera anuncios molestos y peligrosos.
Las recomendaciones de Movistar si te han hackeado el móvil
Si observas alguna de estas señales, es importante tomar medidas rápidamente para proteger tus datos y evitar que el problema empeore. Movistar ofrece algunos consejos clave para actuar en caso de que tu dispositivo haya sido hackeado.

En primer lugar, apaga el dispositivo de inmediato para evitar que los ciberdelincuentes continúen accediendo a tu información. Además, desconectar el móvil de cualquier red Wi-Fi y desactivar los datos móviles evitará que el hacker siga enviando o recibiendo información desde tu dispositivo.
Accede a tus cuentas importantes, como las de correo electrónico o redes sociales, desde un dispositivo seguro y cambia las contraseñas. Asegúrate de usar contraseñas fuertes y únicas.
También sería conveniente revisa las aplicaciones instaladas en tu móvil y elimina aquellas que no recuerdas haber descargado. Es recomendable instalar un antivirus de pago y ejecutar un análisis completo del dispositivo para detectar posibles amenazas.
Recomiendan mantener tu dispositivo actualizado con las últimas versiones del sistema operativo. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por los hackers. Si después de seguir todos estos pasos el problema persiste, lo más seguro es restaurar el dispositivo a su configuración de fábrica.
Más noticias: