
Alcobendas presenta su programa de mejoras de servicio de limpieza viaria
Esta ampliación contractual, dotada con 1.079.071,85 euros adicionales, busca consolidar el proyecto Alcobendas Limpia
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto al concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, ha dado a conocer esta mañana el nuevo Plan de Refuerzo del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, en colaboración con la empresa concesionaria Acciona. Esta ampliación contractual, dotada con 1.079.071,85 euros adicionales, busca consolidar el proyecto Alcobendas Limpia, orientado a mantener la ciudad en las mejores condiciones.
La regidora destacó cuatro líneas principales que ya están en funcionamiento desde el 1 de septiembre de 2025:
- Más personal de limpieza en las calles.
- Baldeo y fregado diario de aceras en el distrito Centro, los 365 días del año.
- Un camión específico para la recogida de desbordes de basura, disponible las 24 horas.
- Incorporación de innovación tecnológica en los sistemas de limpieza y recogida de residuos.
“Queremos que Alcobendas sea un ejemplo de limpieza y cuidado, y no vamos a escatimar recursos para lograrlo”, subrayó García Alcántara.

Principales mejoras
- Refuerzo de la plantilla: 185 trabajadores, gracias a la incorporación de 15 nuevos empleados (casi un 10 % más).
- Mayor inversión anual: más de 12,7 millones de euros.
- Incremento histórico de servicios: limpieza intensiva de aceras en el distrito Norte, baldeos diarios en el Centro y retirada permanente de desbordes de basura.
Barrido manual y mecanizado
Se reorganiza el servicio en los distritos Centro y Norte:
- En el Centro, los sectores se unifican para mejorar la eficiencia.
- En el Norte, se dividen en 13 áreas más pequeñas, aumentando la frecuencia de paso.
- Se amplía el barrido motorizado, también durante fines de semana, cubriendo nuevas zonas como las principales avenidas y el entorno del Ayuntamiento.
Baldeo y barrido combinado

El distrito Centro contará con un servicio mixto de baldeo y barrido los fines de semana y festivos, centrado en el casco histórico y calles con alta afluencia. Además, en el Parque Empresarial La Moraleja se implanta este refuerzo una vez por semana, junto con un nuevo servicio de barrido mecanizado tres días por semana.
Recogida de residuos
- Mayor repaso de contenedores e islas ecológicas: siete días a la semana, en turnos de mañana y tarde.
- Reducción de desbordes y mejora del entorno de reciclaje.
- La recogida de vidrio pasa a ser responsabilidad de Ecovidrio.
Vehículos sostenibles
Se incorporan unidades menos contaminantes:
- Un camión de caja abierta alimentado con biodiésel, que recorta un 90 % las emisiones de CO₂.
- Un nuevo vehículo eléctrico de barrido, silencioso y de cero emisiones.
Innovación y nuevas tecnologías
- APP de gestión para el Punto Limpio, que controla el acceso de usuarios.
- Proyecto piloto con cámaras en camiones de carga lateral para detectar desbordes en contenedores.
Balance de legislatura
Con las mejoras aplicadas a través de los distintos modificados del contrato, la inversión extra destinada a limpieza y recogida de residuos en esta legislatura asciende a 4 millones de euros.
Más noticias: