Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Mujer abanicándose con expresión de calor intenso junto a un termómetro que marca altas temperaturas y símbolos de advertencia sobre un fondo naranja.
ACTUALIDAD

La AEMET lo confirma y preocupa: Las 5 zonas de España donde hará un calor extremo

Olas de calor se cebarán en 5 zonas clave del país, con máximas extremas y mínimas tropicales durante el fin de semana

El verano en España no da tregua y la sensación de calor no será solo una cuestión de percepción. En los próximos días, la situación meteorológica traerá un ambiente especialmente sofocante. Las autoridades ya están lanzando avisos ante el aumento de temperaturas.

Aunque muchos asocian el calor con días de playa, lo cierto es que los próximos episodios pueden generar problemas de salud. Las noches tampoco ofrecerán descanso, ya que el bochorno seguirá presente incluso en la madrugada.

Mapa de España con varias provincias resaltadas en amarillo y naranja indicando alertas meteorológicas para el sábado 19 de julio

Estas son las 5 zonas de España en el punto de mira

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado cinco comunidades autónomas donde el calor será especialmente severo. Se trata de Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. En estas zonas, las temperaturas máximas superarán los 34 y 36 grados con facilidad.

Los termómetros podrían llegar a los 38 °C en puntos concretos como la cuenca del Segura, en la Región de Murcia. Las mínimas también serán muy elevadas, situándose entre 22 y 24 grados en amplias zonas del área mediterránea. En los litorales, incluso se mantendrán entre 24 y 25 grados durante la madrugada.

Según la AEMET, “las condiciones serán especialmente exigentes en cuanto a resistencia térmica, ya que la falta de descenso nocturno impide una recuperación real del cuerpo humano”. Este fenómeno, conocido como noches tropicales, complica el descanso y pone en riesgo a personas mayores o con problemas de salud.

Vientos fuertes en Galicia y Canarias, y tormentas en el noreste

Aunque el calor será protagonista en buena parte del país, el norte peninsular experimentará condiciones diferentes. Un frente atlántico dejará nubes y precipitaciones en Galicia y otras zonas del Cantábrico. En el nordeste, se esperan tormentas localmente fuertes, sobre todo en el área del Pirineo.

Mujer de espaldas con cabello largo sostiene un abanico mientras camina por una calle soleada con árboles y personas sentadas al fondo.

El viento será otro de los elementos a tener en cuenta. En Canarias, el alisio soplará con intervalos fuertes y rachas muy intensas en zonas expuestas. En Galicia, también se prevén rachas de viento en el litoral noroeste, además, podrían aparecer nieblas matinales en el norte y calima en Baleares.

¿Bajarán las temperaturas pronto?

La previsión indica que, aunque las temperaturas tenderán a descender de forma general, el alivio será desigual. Los mayores descensos se darán en Canarias, interior del este peninsular y el nordeste. Sin embargo, en zonas del Cantábrico, el valle del Ebro o Alicante, podrían incluso subir.

En cualquier caso, Andalucía, Baleares, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana seguirán encabezando los registros más altos. Por ello, se recomienda limitar la exposición al sol en las horas centrales del día, hidratarse frecuentemente y seguir las recomendaciones de protección civil.

Las olas de calor ya no son eventos esporádicos. Como advierten desde la AEMET, cada año son más frecuentes y duraderas. Estar bien informado y preparado puede marcar la diferencia.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: