Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Montaje de fotos de Roberto Brasero que aparece en primer plano con un fondo dividido entre un cielo soleado y un clima lluvioso, acompañado de un termómetro y símbolos de sol y nieve.
ACTUALIDAD

La AEMET da la razón a Roberto Brasero y avisa de lo que nos espera: fuertes lluvias

Las perspectivas meteorológicas para la próxima semana muestran un panorama variable y cargado de incertidumbre

El primer fin de semana de mayo llega con cielos revueltos y una atmósfera cargada de humedad en gran parte del país. La AEMET confirma que seguiremos bajo la influencia de una borrasca atlántica que favorecerá el crecimiento de nubosidad y precipitaciones intensas.

La jornada del sábado estará protagonizada por tormentas que podrían venir acompañadas de granizo en amplias zonas del interior y del este peninsular. "Este frente también dará lugar a chubascos tormentosos en amplias zonas del territorio", ha señalado Rubén del Campo.

En regiones como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana o Murcia se han emitido avisos ante la previsión de rachas intensas de viento y fenómenos adversos. Las autoridades recomiendan extremar la precaución, especialmente en áreas abiertas y durante las horas centrales.

El domingo comenzará a percibirse una estabilización progresiva en algunas regiones del sur y el este peninsular. Sin embargo, el norte seguirá bajo condiciones lluviosas, especialmente en el interior de Cataluña, Aragón y La Rioja, donde se esperan tormentas de cierta intensidad.

Una imagen dividida muestra un lado soleado con un mapa de España y símbolos de sol y preguntas, mientras que el otro lado muestra personas caminando bajo la lluvia con paraguas.

La AEMET: de lluvias generalizadas a una tregua pasajera

La predicción para la próxima semana se presenta compleja. Según la AEMET, el lunes llegará un nuevo frente asociado a una baja atlántica que afectará sobre todo a la mitad norte del país.

Las precipitaciones serán frecuentes en el litoral cantábrico y el norte de Cataluña, con acumulados que podrían ser significativos. También se prevén chubascos en las zonas montañosas del centro y del sur, como el Sistema Central o Sierra Morena, aunque con menor intensidad.

El martes, el tiempo dará un respiro. Las lluvias quedarán restringidas al extremo norte peninsular, mientras que el resto del territorio disfrutará de cielos más abiertos. Esta jornada irá acompañada de un descenso térmico que se dejará notar especialmente en el interior.

Sin embargo, a partir del miércoles se prevé una recuperación progresiva de las temperaturas. Los valores térmicos volverán a situarse en rangos más acordes con lo habitual para estas fechas. Especialmente en el interior peninsular y en zonas del sur.

Una mujer pasea por una calle con un paraguas, a 21 de mayo de 2023, en Madrid.

El jueves podrían regresar las lluvias, especialmente en zonas del noreste peninsular y en Baleares. No se descartan nuevos episodios de tormentas aisladas, aunque en general predominará una atmósfera más templada.

De cara a la segunda semana de mayo, la AEMET apunta a un escenario más frío y húmedo de lo habitual. A partir del día 19, las predicciones son más inciertas. Pero algunas proyecciones sugieren que el centro y sur peninsular podrían seguir bajo temperaturas por debajo de lo normal.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: