
Tres jóvenes fueron salvados por la Guardia Civil en los Picos de Europa
El GREIM de la Guardia Civil de Cantabria los localizó en la Canal del Vidrio
Tres jóvenes gallegos, de 24 y 26 años, fueron rescatados en Picos de Europa. El GREIM de la Guardia Civil de Cantabria los localizó en la Canal del Vidrio.
Los excursionistas, vecinos de A Coruña, quedaron atrapados por nieve y niebla. Iniciaron una ruta desde Fuente Dé hacia Bulnes, pero el clima empeoró.
A 2.319 metros de altitud, no podían avanzar ni descender por sus medios. La alerta se recibió a las 13:20 horas del martes; el GREIM de Potes actuó.
Los agentes ascendieron a pie durante hora y media bajo condiciones adversas.
La densa niebla y la nieve dificultaron la búsqueda de los jóvenes. Finalmente, fueron hallados ilesos pero exhaustos en la parte alta de la canal.
El descenso también duró hora y media, con tramos complicados y resbaladizos.
Se utilizaron pasamanos de cuerda para garantizar la seguridad en la bajada. Los jóvenes fueron evacuados hasta el aparcamiento del Teleférico de Fuente Dé.
La Guardia Civil destaca la importancia de planificar rutas y consultar el clima.
Picos de Europa presenta condiciones meteorológicas cambiantes y peligrosas. El GREIM recomienda precaución y preparación adecuada para actividades de montaña.

Este rescate se suma a otros realizados recientemente en zonas montañosas. La experiencia y rapidez del GREIM fueron clave para evitar una tragedia.
Los tres jóvenes pudieron regresar a casa sanos y salvos gracias a la intervención.
La Guardia Civil recuerda la necesidad de llevar equipo adecuado y comunicación. En caso de emergencia, es vital mantener la calma y contactar con los servicios.
La colaboración entre excursionistas y rescatadores facilita las operaciones.
El GREIM continúa su labor en la protección y auxilio en entornos de montaña. La formación y preparación constante son esenciales para enfrentar estos desafíos.
La naturaleza impredecible de la montaña requiere respeto y responsabilidad.
Este incidente sirve como recordatorio de los riesgos inherentes al montañismo. La prevención y la información son herramientas clave para evitar situaciones similares.
La comunidad montañera valora y agradece el trabajo de los equipos de rescate. El GREIM reafirma su compromiso con la seguridad en las actividades de montaña.
La cooperación entre instituciones y ciudadanos es fundamental en estos contextos.
La concienciación sobre los peligros y la preparación adecuada salvan vidas. Este rescate exitoso refuerza la importancia de la prudencia en la montaña.
La Guardia Civil continúa trabajando para garantizar la seguridad en entornos naturales.
Los Picos de Europa, aunque bellos, pueden ser traicioneros sin la debida precaución. La planificación, el equipo adecuado y la información son esenciales para disfrutar de la montaña.
Más noticias: