
La sombra detrás del fatal accidente de Diogo Jota en la A-52 a su paso por Sanabria
La autovía A-52 no es nueva en problemas: varios conductores han denunciado el mal estado del firme
Diogo Jota, futbolista del Liverpool, murió en un accidente la madrugada del miércoles en la A-52, en la provincia de Zamora. El siniestro ocurrió en el km 65, sentido Benavente, a la altura de la comarca zamorana de Sanabria.
Jota viajaba en un Lamborghini Huracán con su hermano André Silva, también futbolista, cuando el vehículo sufrió una salida de vía fatal. El coche se incendió tras salirse de la carretera, arrasando parte de la mediana con la vegetación.
Testigos alertaron al 112 tras ver las llamas y solicitaron ayuda urgente para las víctimas. Según las primeras hipótesis, el accidente fue causado por un reventón de neumático en plena autovía.
El vehículo perdió el control, impactó contra la bionda y terminó envuelto en llamas. La autovía A-52 no es nueva en problemas: varios conductores han denunciado el mal estado del firme.

En el 2024, el Ministerio de Transportes recibió 20 denuncias por averías y accidentes, según publico el medio El Correo de Zamora. Estos informes se centran entre Alta Sanabria y Mombuey, tramo con graves problemas en el asfalto.
Un conductor sufrió un reventón cerca de Mombuey, justo antes de un radar fijo, y perdió el control. El asfalto ocultaba enormes agujeros llenos de agua que dificultaban su detección a simple recoge el medio local.
En solo diez minutos, otro vehículo sufrió daños similares en el mismo punto de la carretera. Una mujer y su hijo vieron cómo su Mercedes reventaba una rueda tras caer en un bache profundo.
La Guardia Civil de Puebla recibió al menos 19 llamadas en pocas horas alertando sobre estos peligros. La demora en atender los avisos superó la hora, complicando la respuesta a múltiples incidentes.

Afortunadamente, en esos casos no hubo heridos, pero sí daños materiales y gran alarma entre conductores.
La tragedia de Diogo Jota añade presión para mejorar el mantenimiento y la seguridad en la A-52. Conductores locales llevan años denunciando el abandono y los riesgos en esta autovía vital.
La autovía A-52 conecta zonas clave, pero su estado pone en peligro vidas y vehículos cada día. Este accidente pone el foco en la seguridad vial y en la responsabilidad de las autoridades.
La pérdida del futbolista ha conmocionado a la comunidad deportiva y a los habitantes de Zamora. La investigación sigue abierta para esclarecer todos los detalles y causas del accidente fatal.
Más noticias: