Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Dos bomberos observan un helicóptero que combate un incendio forestal en medio de una densa nube de humo
SUCESOS

La ola de incendios en Orense y Zamora deja tres muertos y miles de evacuados

En Galicia, la Xunta alertó de que se vive la peor situación de la historia tras arder más de 16.000 hectáreas en Orense

La ola de incendios que afecta al noroeste de España cumple siete días y mantiene en alerta a Ourense y Zamora por su magnitud. En Galicia, la Xunta alertó de que se vive la peor situación de la historia tras arder más de 16.000 hectáreas en Ourense. El incendio de Chandrexa de Queixa supera en 5.000 hectáreas el anterior récord y mantiene a cientos de brigadistas trabajando.

En Zamora, el fuego procedente de Ourense avanza sin control, con dos frentes activos en los valles de Hermisende y de Pías. Las autoridades de la comarca de Alta Sanabria evacuaron a más de 1.700 vecinos como medida preventiva por la fuerza de las llamas.

Alfonso Rueda, María Guardiola y Alfonso Fernández Mañueco reclamaron al Ejecutivo más medios para combatir los incendios activos. Los fuegos se han cobrado la vida de tres personas y han dejado varios heridos graves, entre ellos efectivos de la Unidad Militar.

Incendio forestal acercándose peligrosamente a una casa en una zona rural con humo denso cubriendo el cielo

En Yeres, León, cuatro militares de la UME resultaron heridos mientras trabajaban en las tareas de extinción del fuego en la zona. Tres de los militares sufrieron quemaduras, según confirmaron fuentes oficiales, y fueron trasladados a hospitales cercanos para tratamiento. Los incendios de Ourense son los más graves debido a las condiciones meteorológicas adversas que avivan las llamas cada jornada.

En Zamora, los fuegos siguen fuera de control pese al despliegue de medios aéreos y terrestres en zonas limítrofes con Galicia. En Castilla y León, Mañueco informó de que los incendios de Puercas y Molezuelas evolucionan favorablemente y están controlados.

El delegado territorial de la Junta confirmó que las labores de extinción avanzan tras días de intenso trabajo de brigadistas y UME.

En Extremadura, el incendio de Jarilla en Cáceres ha mejorado tras una noche positiva en la que no se produjeron reactivaciones. El fuego en Llerena, Badajoz, obligó a confinar Villagarcía de la Torre, aunque este viernes se levantó la medida preventiva.

Un incendio forestal genera una gran columna de humo y fuego mientras un helicóptero sobrevuela la zona afectada

En Asturias siguen activos cuatro incendios en Genestoso, Bezanes, Faedo y Camarmeña, según el Servicio de Emergencias del Principado.

En la Comunidad Valenciana, el incendio de Teresa de Cofrentes, que arrasó 500 hectáreas, fue estabilizado tras varios días de lucha. El fuego afecta además a infraestructuras clave como la línea de tren Madrid-Galicia y varias carreteras del noroeste peninsular.

Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales ante un riesgo aún elevado.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: