Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Tres policías alemanes con chalecos amarillos y uniformes oscuros resguardan una zona acordonada con cinta roja y blanca que dice Polizei en una calle urbana
SUCESOS

Más de mil intervenciones policiales en centros de refugiados de Hamburgo

Las graves incidencias por violencia en Hamburgo encienden las alarmas

Los informes del Senado de Hamburgo revelan que los centros de acogida de solicitantes de asilo requieren la intervención policial hasta tres veces al día. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad del actual modelo migratorio para garantizar la seguridad y el orden público.

La ciudad de Hamburgo, con más de 230 centros de acogida y alrededor de 47.000 residentes en estos espacios, está registrando un aumento preocupante de incidentes que requieren intervención policial. Las intervenciones han pasado de 935 a 1.044 en un año, y ya se acercan a las 500 solo en los primeros meses del año. Este escenario invita a reconsiderar la viabilidad de ciertas políticas migratorias actuales y sus implicaciones para la convivencia urbana.

Los centros de refugiados en Hamburgo registran peleas, disturbios, agresiones y, ocasionalmente, delitos sexuales, afectando la convivencia. También se reportan episodios anómalos que escapan a toda lógica, como una persona herida por mordedura. Esta acumulación de conflictos refleja ciertas tensiones que dificultan los procesos de integración y generan preocupación entre la población local.

Patrulla de policía alemana estacionada en una calle urbana durante la noche

En determinados casos, las intervenciones han requerido hasta nueve o incluso dieciséis patrullas, como ocurrió en Harburg y Schmiedekoppel, respectivamente. Estos despliegues masivos suelen estar motivados por disturbios nocturnos, enfrentamientos con armas blancas o conflictos entre residentes de distintas nacionalidades, cuyas rivalidades, lejos de diluirse, se reproducen en territorio alemán.

La situación en determinados centros de acogida continúa exigiendo una atención constante por parte de las fuerzas del orden. En el alojamiento de Überseering, en City Nord, la presencia diaria de agentes de policía se ha vuelto parte de la rutina. Aún más preocupante es el caso del centro ubicado en Schlachthofstraße 3, Harburg, donde en apenas los primeros meses de 2025 ya se han contabilizado 75 intervenciones policiales.

La continua presencia policial en centros de acogida supone una carga considerable para los recursos de Hamburgo. Esta situación reduce la capacidad de prevenir el delito común y coincide con un alarmante aumento de la criminalidad violenta en Hamburgo. Algunas intervenciones llegan a prolongarse durante horas, e incluso días.

Se hace evidente la necesidad de aplicar deportaciones masivas para restablecer el orden, evaluando la situación legal de quienes reinciden en generar conflictos.

➡️ Internacional ➡️ Sucesos

Más noticias: