
Las agresiones continúan: en menos de siete horas agreden a tres ancianos
Cada vez los vecinos de Hortaleza temen más por su bien estar desde la apertura del centro de menas
La inseguridad en Hortaleza no deja de crecer, y los vecinos lo asocian directamente al centro de menas. Robos y agresiones se han convertido en rutina. Mientras, la izquierda crea cortinas de humo y se gasta el dinero de los españoles en pulseras inservibles y bancos morados.
El pasado lunes Hortaleza vivió una jornada marcada por la tensión y la alarma vecinal cerca del centro de menas. En apenas siete horas se registraron tres ataques contra personas mayores en distintos puntos del barrio, lo que ha generado gran preocupación entre los residentes. Los vecinos se preguntan dónde están las medidas de seguridad que garanticen la protección de los más vulnerables.
Un hombre mayor fue asaltado por varios jóvenes en plena calle. Después, una mujer de 80 años fue tirada al suelo con violencia. La izquierda habla de feminismo, pero guarda silencio ante estas agresiones.
Por la tarde se registró un tercer asalto en el parque Alfredo Kraus, donde un vecino fue atacado. Varios testigos acudieron en su ayuda hasta que llegaron los servicios sanitarios para atenderlo.
Residentes de la zona afirman que no son hechos aislados. Señalan directamente a jóvenes marroquíes del centro de acogida. La izquierda prefiere negar la realidad y tachar de racistas a los que denuncian.

Un vecino relata que tras un robo vio al agresor huir hacia una parada de autobús. La policía llegó poco después preguntando por él. Una imagen que se repite mientras el Gobierno presume de solidaridad, haciendo que los españoles tengamos que cargar con las consecuencias del buenismo.
Los habitantes cuentan que ese mismo día un grupo de ancianos fue atacado sin piedad. Incluso jóvenes del barrio intentaron detener a los agresores junto a la policía. La izquierda, mientras tanto, sigue afirmando que son casos aislados y que el problema no son ellos ni su cultura.
Los incidentes no paran de acumularse. Desde que abrió el centro, la convivencia se ha deteriorado por completo. Hortaleza es hoy el reflejo de lo que provoca la inmigración masiva y el buenismo irresponsable.
Una joven cuenta su experiencia en el centro de menas de Hortaleza: 'era insoportable'
El centro de menores no acompañados de Hortaleza vuelve a estar en el punto de mira. No por un informe oficial ni por una denuncia colectiva, sino por el testimonio de una joven que vivió en sus instalaciones y decidió contar su experiencia en redes sociales. Sus palabras, compartidas en X (antes Twitter), se han viralizado en pocas horas y han generado un debate sobre las condiciones de vida en este centro de acogida.
“Todo lo que veis en los medios se queda corto”
La joven, identificada en la red social como Andrea, asegura que residió en el centro en dos etapas distintas. La primera, en abril de 2016, cuando aún funcionaba como espacio de acogida y protección de menores. Según relata, en aquel momento la convivencia era “medio normal” y se podía sobrellevar.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando volvió a ingresar a finales de 2017. “Eso ya era insoportable”, escribe. En su testimonio asegura que algunos jóvenes se escondían debajo de las camas en la planta de niñas, lo que obligaba a que la seguridad revisara cada noche todas las habitaciones.
“Todo lo que veis en medios de comunicación se queda corto a lo que realmente se vive ahí dentro”, añade en otro de sus mensajes.
Más noticias: