
Fallecen tres personas por posible intoxicación causado por un generador en Ourense
Una posible intoxicación por monóxido de carbono habría causado la muerte de tres personas
Una posible intoxicación por monóxido de carbono habría causado la muerte de tres personas en una vivienda de Taboadela (Ourense), según informaron a Europa Press fuentes de los servicios de emergencia.
Las víctimas son un matrimonio de 81 y 77 años, identificado como F.D.R. y A.F.M., y su hijo de 56 años, F.J.D.F. Los cuerpos fueron descubiertos sin vida alrededor del mediodía de este martes por un conocido que acudió al domicilio.
Todo indica que la familia, al verse afectada por un corte de luz el lunes, decidió utilizar un generador eléctrico portátil para alimentar un respirador esencial para uno de sus miembros. El generador se colocó en la planta baja, pero, según las primeras averiguaciones, la puerta que conectaba ese espacio con el resto de la casa no fue cerrada.

Esta posible negligencia habría permitido que el monóxido de carbono se filtrara lentamente por el interior del domicilio, resultando letal tras varias horas de exposición. Las causas exactas aún se investigan.
Tragedia en Madrid
Una mujer de mediana edad perdió la vida en el barrio de Carabanchel tras un incendio en su vivienda, presuntamente provocado por una vela. La tragedia ocurrió en plena noche, cuando la ciudad estaba sumida en la oscuridad por la interrupción del suministro eléctrico.

Según fuentes de Emergencias Madrid, el fuego se desató alrededor de las 23:00 horas en un piso de la calle General Ricardos. Los bomberos acudieron rápidamente al lugar, pero las llamas ya habían consumido gran parte de la vivienda. Al entrar, encontraron a la mujer sin vida en una de las estancias.
Los sanitarios del Samur-Protección Civil confirmaron su fallecimiento, sin posibilidad de reanimación. La hipótesis principal apunta a que la víctima usaba velas para iluminarse, una práctica común durante el apagón.
El incidente ha conmocionado a los vecinos, que describen a la fallecida como una persona reservada. “Era una noche muy oscura, sin luz en ningún lado. Todos usábamos velas o linternas”, comentó un residente.
La Policía Nacional y la Policía Científica investigan las causas exactas del incendio. Por ahora, se desconoce si la pobreza energética jugó un papel en el suceso, aunque el uso de velas por la falta de electricidad es un factor clave.
Más noticias: