
Detenido un marroquí en Barcelona por apuñalar a su mujer frente a sus hijos menores
El hombre, de 44 años, atacó a la mujer con un cuchillo dentro del domicilio familiar
Un inmigrante marroquí fue detenido en San Hipólito de Voltregá tras intentar asesinar a su pareja. El ataque ocurrió la noche del miércoles. El hombre, de 44 años, atacó a la mujer con un cuchillo dentro del domicilio familiar.
Le asestó varias puñaladas, algunas en el abdomen, y huyó. Los hijos menores presenciaron el ataque. La víctima logró escapar y se refugió en casa de una vecina, quien llamó al 112 para pedir ayuda.
El Sistema de Emergencias Médicas acudió de inmediato. La mujer fue trasladada al hospital de Vic, donde permanece ingresada en estado grave. Los médicos han informado que la víctima está fuera de peligro.

Sin embargo, las heridas sufridas en el ataque fueron de gran gravedad. Los Mossos d'Esquadra iniciaron una búsqueda del agresor. Horas después, lo localizaron en la plaza Cataluña del municipio y procedieron a su arresto.
El detenido fue trasladado a la comisaría de Vic, donde pasó la noche. Se espera que en las próximas horas sea presentado ante el juzgado de guardia.
Fuentes policiales confirmaron que el agresor tenía antecedentes por violencia de género. El caso está en manos de la justicia para determinar su situación. Este ataque se suma a una ola de violencia en Cataluña.
En 2024, la región ya ha registrado ocho homicidios, la mayoría con armas blancas. Cinco crímenes ocurrieron en los últimos cinco días en distintas localidades, como Barcelona, Santa Perpetua de Moguda y Badalona.
En enero, se registraron homicidios en Barcelona, Cervelló y Sant Joan les Fonts. La violencia con armas blancas ha aumentado en los últimos meses.
Detenidos 58 marroquíes por defraudar 211.000 € en ayudas para inmigrantes ilegales
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo de Granada, se desmanteló una red dedicada a la regularización fraudulenta de inmigrantes en Andalucía. La acción culminó con la detención de 60 personas, entre ellas 58 de ellos marroquíes y un matrimonio acusados de liderar el entramado. La organización habría facilitado la obtención de permisos de residencia y prestaciones sociales de forma irregular a más de medio centenar de ciudadanos marroquíes.
La investigación, denominada "Operación Guernica", se inició en noviembre de 2021 tras detectar un inusual volumen de solicitudes de regularización vinculadas a empresas del sector agrícola en Granada.

Los agentes descubrieron que estas compañías emitían contratos de trabajo ficticios para inmigrantes en situación irregular. Quienes, gracias a estos documentos, obtenían permisos de residencia y acceso a prestaciones por desempleo sin haber desempeñado ningún tipo de actividad laboral real.
El alcance de la red se extendía a otras provincias andaluzas como Almería, Málaga y Huelva, así como a la Región de Murcia. En total, se identificaron más de 100 solicitudes fraudulentas. Del total de detenidos, 58 son ciudadanos marroquíes que se beneficiaron del esquema, mientras que los dos restantes son los empresarios españoles responsables de la gestión de las empresas implicadas.
Según fuentes policiales, el fraude ascendió a más de 211.000 euros, correspondientes a prestaciones indebidas cobradas del sistema de seguridad social español. La red no solo afectaba a la economía pública, sino que también vulneraba los derechos de los inmigrantes, quienes en muchos casos pagaban sumas considerables por acceder a estos contratos fraudulentos.
Más noticias: