
Detenido un buzo en Las Palmas con 101 kilos de cocaína junto a un barco brasileño
El buque involucrado había llegado recientemente desde Brasil, un país señalado como ruta frecuente del tráfico internacional de drogas
La Guardia Civil del Puerto de La Luz y de Las Palmas ha detenido a un hombre de 34 años acusado de tráfico de drogas el pasado 23 de julio. La intervención se realizó en coordinación con la Policía Portuaria y bajo la dependencia de la Administración de Aduanas e Impuestos.
Los agentes sorprendieron a un buzo en el agua junto a un buque procedente de Brasil que no pudo justificar su presencia en esa zona. Durante la inspección, los agentes localizaron varios fardos flotando en el mar, muy cerca del casco del barco atracado en el puerto.
La Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto de La Luz realizó la intervención dentro de sus labores habituales de vigilancia e inspección. Los paquetes recuperados eran bolsas estancas, similares a las usadas habitualmente para el transporte de sustancias estupefacientes. Tras su análisis, los agentes confirmaron que los fardos contenían cocaína, con un peso total intervenido que asciende a 101 kilogramos.
La droga se encontraba en el agua, a escasos metros del buque, lo que evidenciaría que fue extraída directamente del interior del barco.

El individuo detenido fue identificado y arrestado en el mismo lugar de los hechos por su implicación directa en la operación de descarga. Según fuentes oficiales, el arrestado ha sido acusado de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.
La Guardia Civil incautó la sustancia estupefaciente y instruyó las diligencias oportunas para poner el caso en conocimiento judicial. El detenido fue trasladado a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Las Palmas de Gran Canaria.
El juez instructor del caso ha decretado el ingreso en prisión provisional del arrestado mientras continúan las investigaciones. El operativo se enmarca dentro del dispositivo habitual que realiza el instituto armado en instalaciones portuarias de alto tránsito.
Las autoridades continúan analizando el origen exacto de la droga y si hay más implicados relacionados con esta operación concreta. El buque involucrado había llegado recientemente desde Brasil, un país señalado como ruta frecuente del tráfico internacional de drogas. La cocaína estaba oculta en un compartimento de difícil acceso y fue recuperada con la ayuda del buzo ahora detenido en el puerto.
Las bolsas halladas muestran un sistema profesional de ocultación para evitar ser detectadas en controles ordinarios de aduanas. La investigación sigue abierta y no se descarta que haya nuevas detenciones en los próximos días vinculadas a esta red criminal.
Más noticias: