Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un grupo de rescatistas trabaja frente a los escombros de un edificio colapsado.
SUCESOS

Esta es la desorbitada cifra de fallecidos tras el terremoto de Birmania y Tailandia

El terremoto de 7,7 grados deja más de 1.700 muertos y cientos de desaparecidos

Cuatro personas han sido rescatadas de entre los escombros casi 60 horas después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el viernes.

Las labores de rescate continúan en diferentes puntos del país mientras la cifra de muertes sigue en aumento. Al menos 1.700 personas han perdido la vida en esta tragedia.

Los rescatistas encontraron a los supervivientes en los restos de una escuela derrumbada en la región de Sagaing.

Junto a ellos, también se halló el cuerpo sin vida de otra víctima. Las autoridades temen que cientos de personas sigan atrapadas bajo los escombros.

Los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan tanto en Birmania  como en Tailandia.

Impacto en Tailandia y réplicas constantes

El sismo también tuvo consecuencias graves en Tailandia. En la capital, Bangkok, el número de fallecidos ha ascendido a 18.

Además, 76 trabajadores siguen desaparecidos tras el colapso de un rascacielos en construcción.

El terremoto ocurrió a las 12:50 hora local del viernes, con epicentro a solo 10 kilómetros de profundidad. Su baja profundidad amplificó el impacto en la superficie.

Un segundo sismo, de magnitud 6,4, se registró 12 minutos después. Desde entonces, ha habido numerosas réplicas, incluyendo un temblor de 5,1 el domingo en el noroeste de Mandalay.

Trabajador con casco y mascarilla camina entre escombros de un edificio derrumbado con maquinaria de construcción al fondo.

Las autoridades aún no han determinado la magnitud total de los daños. El Servicio Geológico de Estados Unidos estima que las muertes podrían superar las 10.000 y que las pérdidas económicas serán devastadoras.

Birmania, un país sumido en una guerra civil, podría enfrentar un colapso económico debido a esta catástrofe.

Origen del sismo: la Falla de Sagaing

El terremoto fue causado por una falla de deslizamiento de rumbo. En este tipo de fallas, las placas tectónicas se deslizan horizontalmente una contra otra. Se diferencia de los terremotos de subducción, en los que una placa se introduce bajo otra.

Los geólogos creen que el sismo ocurrió en la Falla de Sagaing, una de las principales fallas del país. Algunos expertos la comparan con la Falla de San Andrés en California por su potencial destructivo.

La profundidad del sismo, de apenas 10 kilómetros, explica la cantidad de víctimas.

Terremotos superficiales suelen causar más daños en la infraestructura y provocar más muertes. Un caso similar ocurrió en el terremoto de Turquía-Siria en 2023, donde las víctimas se contaron por miles.

Edificio colapsado con escombros alrededor y cables eléctricos caídos mientras personas caminan cerca.

El terremoto se percibió a más de 965 kilómetros de distancia. En Bangkok, trabajadores y residentes de edificios altos huyeron aterrorizados mientras sus construcciones se tambaleaban.

Además, se reportaron heridos en la provincia china de Yunnan, fronteriza con Birmania. También hubo temblores en Daca, la capital de Bangladesh.

La tragedia ha golpeado a la región con fuerza, dejando un rastro de muerte y destrucción. Mientras las operaciones de rescate continúan, el mundo observa con preocupación la magnitud de esta crisis humanitaria.

➡️ Sucesos

Más noticias: