Logo edatv.news
Mujer pensativa en un pasillo de supermercado con una bandera de Estados Unidos en el fondo.
SOCIEDAD

Ni Walmart, ni Trader Joe's: Este es el supermercado más barato de Estados Unidos

Existen dos supermrecados que lideran el ranking de supermercados más económicos en Estados Unidos, superando a cadenas como Walmart, Trader Joe's o Target

La inflación ha cambiado la forma en que los estadounidenses hacen la compra. Cada centavo cuenta, y el supermercado donde se adquieren los productos del día a día ya no se elige al azar. Las familias buscan maximizar cada dólar en un contexto de precios al alza.

No cabe duda de que ahorrar en productos básicos se ha convertido en toda una prioridad en Estados Unidos. El aumento del costo de vida obliga a muchos hogares a reorganizar su presupuesto. Así pues, elegir el supermercado adecuado puede marcar una diferencia notable a final de mes.

Una mujer con una blusa amarilla sostiene una canasta de compras y un teléfono mientras elige productos en un supermercado; en la esquina superior izquierda hay una bandera de Estados Unidos.

Este es el supermercado más barato de Estados Unidos

Un estudio de Forbes Advisor estima que el gasto anual en alimentos oscila entre los $3,683 y los $5,970 por persona. Estas cifras varían según el estado, pero el supermercado también influye de forma directa. No todos ofrecen los mismos precios ni las mismas estrategias para ayudar al consumidor.

De hecho, un análisis de la plataforma de descuentos Bravo Deal reveló qué cadenas ofrecen precios realmente bajos. Este estudio se realizó comparando artículos básicos y del hogar como huevos, leche, pan o detergente. El resultado sorprendió a muchos: ni Walmart ni Trader Joe's son los más baratos.

Según esta guía de ahorro, Aldi se posiciona como el supermercado más barato de Estados Unidos en 2024. Le sigue Lidl, otra cadena alemana que ha ganado terreno en suelo americano. En tercer lugar, aparece Trader Joe's, que aunque tiene buena imagen, no lidera en precios bajos.

Fachada de una tienda con el logotipo de ALDI en la parte superior.

La clasificación completa incluye también a Albertson’s, Walmart y Target, que ocupan los siguientes puestos. Más abajo aparecen Kroger, Publix, Whole Foods Market y Sam’s Club. Todas ellas aplican diferentes políticas para reducir costes al cliente.

Algunas apuestan por marcas propias, mientras que otras ofrecen constantes promociones. El objetivo es común: captar al consumidor que quiere ahorrar. No obstante, el precio no lo es todo.

Pero los favoritos son otros

Aunque Aldi y Lidl son los más económicos, no son los más queridos por los clientes. El Índice de Satisfacción del Cliente Estadounidense (ACSI) ofrece otro tipo de ranking. En este, destacan Costco, H-E-B y Publix como las cadenas con mayor aceptación.

Estos supermercados empatan en el primer lugar en cuanto a satisfacción general. Trader Joe's y Sam’s Club completan el top cinco de los más valorados por los usuarios. En este caso, no se mide el ahorro, sino la experiencia.

Tres fachadas de supermercados: Costco, H-E-B y Publix.

Se tienen en cuenta factores como la atención del personal y el estado de la tienda. También cuentan aspectos como la rapidez en las cajas y la organización del espacio. Para muchos compradores, estos elementos son tan importantes como el precio.

En definitiva, la elección del supermercado se ha vuelto estratégica. No solo se trata de llenar la nevera, sino de hacerlo sin que tiemble el bolsillo. Saber dónde comprar en 2024 puede suponer un gran alivio para el presupuesto familiar.

➡️ Sociedad

Más noticias: