Logo edatv.news
Mujer pensativa frente a una tienda de Walmart.
SOCIEDAD

Walmart lanza un comunicado de última hora y desata la preocupación en Estados Unidos

La última comunicación oficial de Walmart ha provocado una ola de preocupación y dudas en Estados Unidos

Muchos hogares ya notaban la presión de los gastos en el supermercado en sus bolsillos. La subida de precios ha obligado a reducir los desembolsos, incluso en cosas tan pequeñas como los snacks. Pero, ahora, una nueva noticia de Walmart ha generado aún más inquietud en todo el país.

El pasado 16 de julio, numerosos empleados de la cadena recibieron un correo electrónico de Walmart que alteró su rutina. El contenido era cortés en las formas, pero devastador en el fondo: perdían sus puestos de trabajo. La noticia corrió como la pólvora y generó alarma entre miles de trabajadores.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.

Walmart hace recortes inesperados en pleno verano

Walmart, con aproximadamente 1,6 millones de empleados en Estados Unidos, ha iniciado una nueva ola de despidos. Esta vez, la medida afecta principalmente a personal corporativo, en una clara apuesta por simplificar su estructura organizativa. Así lo confirmaba Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en Walmart U.S., en un comunicado interno, según revela Bloomerg.

La empresa eliminará varios puestos de apoyo a las tiendas, especialmente los de coordinadores de mercado. Estas figuras servían de enlace entre los gerentes regionales y los establecimientos asignados. “Estamos simplificando nuestra estructura de apoyo en el mercado, reduciendo los puntos de contacto y la fricción para nuestros empleados”, explicaba Clark en la nota.

Pero los recortes no acaban ahí. También se verán afectados algunos entrenadores y coordinadores de Walmart Academy, el centro de formación interna de la compañía. Pese a la dureza del anuncio, la empresa ha matizado que se abrirán nuevos roles de formación como alternativa para parte del personal afectado.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.

Una señal preocupante en un contexto económico incierto

Este movimiento se suma a otros realizados por Walmart a lo largo de 2025. En febrero, la empresa pidió a cientos de trabajadores que se trasladaran a oficinas centrales en Arkansas o California, y en abril, recortó 1.500 puestos en su equipo global de tecnología. La estrategia parece apuntar a una consolidación más agresiva de su estructura.

Aunque Walmart sigue liderando el comercio global con más de 10.500 tiendas y unos ingresos anuales de $681.000 millones en 2024, estas decisiones indican preocupación. La compañía ha advertido incluso que podría subir precios si entran en vigor nuevos aranceles en el país. Esta posibilidad inquieta tanto a consumidores como a empleados.

Una sección de supermercado con estantes de productos frescos como maíz, cebollas y frutas, junto a un área de comidas preparadas y pizzas.

La pérdida de empleo, en un contexto de inflación persistente, agrava la sensación de incertidumbre. Muchos trabajadores temen no poder hacer frente a gastos básicos como el alquiler o el transporte. Y mientras tanto, tomarse una semana de vacaciones sin sueldo se vuelve un lujo inalcanzable.

El futuro de Walmart parece depender de su capacidad para adaptarse rápidamente. Pero para cientos de familias estadounidenses, esa adaptación ya tiene un coste muy alto. Y el temor a que los recortes continúen no ha hecho más que empezar.

➡️ Sociedad

Más noticias: